Microplásticos – Contaminación global

Una Investigación de la Universidad del País Vasco, la Universidad Complutense y la Universidad de Zaragoza, ha descubierto diferentes contaminantes en la atmósfera de la Antártida, entre ellos, fibras microplásticas de poliestireno. Otros aerosoles detectados son el carbono negro, biológicos como bacterias y minerales, entre ellos nitrato de amonio, singenita y fertilizantes de nitrógeno, fosforo…

Detalles

Contaminación y COVID-19

Según un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Institut d’Investigació Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona, hay una relación entre una exposición prolongada a aire contaminado y un mayor riesgo de enfermar por Covid-19 en las personas que se infectan. Una evidencia más a favor de la reducción…

Detalles

Cambio climático y salud mental en la infancia

Un nuevo estudio de la Universidad de Montreal y la Universidad de Sydney, señala los efectos perjudiciales del cambio climático sobre la salud psicológica y el bienestar en la infancia y la adolescencia. Según las conclusiones, «las amenazas asociadas al cambio climático pueden incrementar de diferentes formas el riesgo de psicopatologías en los jóvenes, empezando…

Detalles