¿Qué son las estrategias de cambio de comportamiento voluntario y por qué se pueden utilizar en la reducción de plástico de un solo uso?

   Los plásticos de un solo uso han ido incrementando en los últimos años generando un problema global que afecta a los ecosistemas y a la sociedad. Su creciente uso es un problema que necesita de atención mediante los esfuerzos multidisciplinarios que combinen la ciencia, la tecnología y las políticas en el cambio de comportamiento…

El nitrato presente en el agua potable podría ser un factor de riesgo para el cáncer de próstata.

En todo el mundo está aumentando la presencia de nitratos en el ciclo del agua debido al uso masivo y creciente de fertilizantes nitrogenados y la agricultura intensiva (1), y el ser humano está expuesto a ellos principalmente por la ingestión de alimentos y agua potable (2). Cuando los nitritos reaccionan en el estómago se…

¿Presentan diferencias en su adaptación al calor las personas mayores de las provincias urbanas y rurales de España?

Comentario del artículo: Navas-Martín, M. Á., López-Bueno, J. A., Ascaso-Sánchez, M. S., Follos, F., Vellón, J. M., Mirón, I. J., Luna, M. Y., Sánchez-Martínez, G., Díaz, J., & Linares, C. (2023). Territory Differences in Adaptation to Heat among Persons Aged 65 Years and Over in Spain (1983–2018). International Journal of Environmental Research and Public Health,…

Nodo Nacional y red de laboratorios del proyecto PARC: llamamiento a laboratorios, instituciones, organizaciones, redes o foros que trabajen en la evaluación de riesgos de sustancias químicas

Hace poco menos de un año, desde el observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) os comunicábamos el inicio del proyecto de Partenariado Europeo para Evaluación de Riesgos en Sustancias Químicas  (PARC). Este plan tiene como objetivo avanzar la investigación, compartir conocimientos y mejorar las competencias en materia de evaluación del riesgo químico…

Exposición al ruido ambiental y sus efectos en el sueño de los niños y las niñas de la cohorte de INMA-Gipuzkoa

Comentario de Arregi A, Lertxundi A, Vegas O, García-Baquero G, Ibarluzea J, Anabitarte A, Barroeta Z, Jimeno-Romero A, Subiza-Pérez M, Lertxundi N. Environmental Noise Exposure and Sleep Habits among Children in a Cohort from Northern Spain. Int J Environ Res Public Health. 2022 Dec 6;19(23):16321. doi: 10.3390/ijerph192316321. PMID: 36498392; PMCID: PMC9738338.   El ruido ambiental…

Proyecciones europeas de transmisión del virus del Nilo Occidental en escenarios de cambio climático

  El virus del Nilo Occidental (VNO), es una zoonosis transmitida por mosquitos, la cual se ha convertido en una enfermedad preocupante para la salud pública en Europa. Los brotes que actualmente se están identificando se han atribuido a condiciones climáticas adecuadas para que sus vectores favorezcan la transmisión (1). De hecho, durante las últimas…

Lancet Countdown lanza una plataforma para monitorizar las amenazas que el cambio climático supone para la salud, acciones de mitigación y compromiso político

The Lancet Countdown es una colaboración internacional que trabaja para monitorizar las amenazas que el cambio climático supone para la salud y cuenta con más de 120 científicos expertos entre ingenieros, médicos, científicos climáticos, etc.   Todos los años publican sus hallazgos en la revista (1)  sobre cómo el cambio climático afecta a la salud,…