El artículo científico de la semana
Comentario del artículo: Are climate change and mental health correlated? Referencia: Ramadan, A.M.H. y Ataallah, A.G. (2021) Are climate change and mental health correlated? General Psychiatry 34, e100648. 10.1136/gpsych-2021-100648 ¿Qué se sabe sobre el tema? Existe una amplia evidencia científica sobre la relación que hay entre el cambio climático y la salud mental. La…
Comentario del artículo: “Reducing the health effects of hot weather and heat extremes: from personal cooling strategies to green cities”. Referencia: Jay O, Capon A, Berry P, Broderick C, de Dear R, Havenith G, Honda Y, Kovats RS, Ma W, Malik A, Morris NB, Nybo L, Seneviratne SI, Vanos J, Ebi KL. Reducing the health…
El virus del Nilo Occidental es el arbovirus más extendido geográficamente en el mundo. La identificación de los vínculos entre las variables ambientales y su circulación es el principal reto a la hora de abordar la cartografía predictiva del riesgo. Comentario del artículo: “Virus del Nilo Occidental en España: Pronóstico de la distribución geográfica de…
Más zonas verdes, menos mortalidad. ¿Cuántas muertes se podrían evitar si se cumpliese la recomendación de la OMS sobre espacios verdes en las ciudades?. Comentario del artículo «Espacios verdes y mortalidad en las ciudades europeas: un estudio de evaluación del impacto en la salud» Pereira E, Mph B, Cirach M, Mph I, Mueller N, Barrera-Gómez…
Cambio climático, contaminación marina y bioacumulación Comentario sobre el artículo: Interacciones entre cambio climático y contaminantes en redes tróficas marinas: hacia un marco conceptual. Alava JJ, Cheung WWL, Ross PS, Sumaila UR. Climate change-contaminant interactions in marine food webs: Toward a conceptual framework. Glob Chang Biol. 2017 Oct;23(10):3984-4001. doi: 10.1111/gcb.13667. Epub 2017 Mar 21. PMID:…
El cambio climático tiene efectos en la salud a través de los cambios que conlleva en las condiciones naturales que afectan a la transmisión de enfermedades infecciosas. En este artículo se recogen los riesgos asociados al cambio climático, exposiciones y vulnerabilidades a enfermedades infecciosas y se describen los impactos observados, los riesgos proyectados con puntos…
Revisión sistemática de la extendida presencia de bisfenoles, parabenos y benzofenonas en leche humana que revela variaciones geográficas y temporales. La heterogeneidad de los estudios publicados, subraya la necesidad de estudios robustos que evalúen la magnitud de la exposición a estas sustancias químicas a través de la leche materna. Artículo publicado en Science of The…
La Escuela Andaluza de Salud Pública coordina uno de los 7 proyectos epidemiológicos incluidos en el estudio publicado por la prestigiosa revista Nature Communications en el que participan 5 países. Los resultados de la investigación en la que participa la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), entidad de la Consejería de Salud y Familias, muestran…
Un artículo muy interesante y de gran impacto en la Salud Pública , ya que nos puede ayudar a predecir la aparición de enfermedades de transmisión vectorial así como la intensidad de los brotes y la inminencia de los casos Publicado en enero de 2021 ,en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases, se utiliza lógica…
El origen de la pandemia por Covid-19 se ha asociado a destrucción de hábitats naturales mediante una urbanización descontrolada y prácticas de ganadería intensiva, a la falta de higiene y comercio de animales vivos, y a la gran intensidad de viajes de personas en el mundo. En este artículo un grupo de investigadores presentan su…