Jornada 1-2023. Presentación de las guías de la vivienda saludable OSMAN

Entre las acciones que desarrolla el OSMAN está la elaboración de guías temáticas que permiten actualizar el conocimiento científico en diversas áreas de interés, y recomendar acciones para profesionales y ciudadanía, facilitando así el cambio de prácticas y la transferencia de conocimiento. En esta ocasión presentamos las últimas guías publicadas sobre “Viviendas Saludables. Criterios y recomendaciones…

Leishmaniasis, un objetivo para la vigilancia epidemiológica

Comentario del artículo: Humanes-Navarro, A. M., Id, Z. H., Redondo, L., Cruz, I., & Fernández-Martínez Id, B. (2021). Estimating human leishmaniasis burden in Spain using the capture-recapture method, 2016-2017. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0259225. Estimando la carga de leishmaniasis humana en España usando el método de captura y recaptura, 2016-2017   Leishmaniasis es una enfermedad transmitida por vector parasitaria…

La restauración ecológica como actividad de salud pública. Avanzando en el vínculo entre los ecosistemas y la salud humana

La restauración ecológica, entendida como la recuperación de ecosistemas que han sido degradados, dañados o destruidos, puede ser utilizada para prevenir la propagación de zoonosis inducida por el uso de la tierra, reduciendo el riesgo de exposición humana a los patógenos transmitidos por la fauna salvaje.   La eliminación o control de especies exóticas invasoras…

El acceso a un medio ambiente limpio, sano y sostenible es ahora un derecho humano universal

La semana pasada la Asamblea General de la ONU ha adoptado una resolución que reconoce el acceso a un medio ambiente limpio, sano y sostenible como un derecho humano universal. La declaración cambiará la naturaleza misma del derecho internacional de los derechos humanos. El texto reconoce que el impacto del cambio climático, la gestión y…

¿Se está adaptando la población española al calor?

Efectos de los factores locales en la adaptación al calor en España (1983-2018).   Existe una aclimatación biológica (fisiológica) de la población al calor y también una serie de medidas adicionales (adaptación) que determinan que las poblaciones sean más o menos vulnerables al calor. Respecto a los factores que condicionan la vulnerabilidad de una población…

Jornada 1-2022 Presentación de la guías de Cambio Climático OSMAN

Entre las acciones prioritarias del Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía, se encuadra la elaboración de guías temáticas, que permiten actualizar el conocimiento científico en áreas de interés, y recomendar acciones para profesionales y para la ciudadanía, facilitando el cambio de prácticas y la transferencia de conocimientos. El OSMAN ha publicado recientemente 4…

Jornada 1-2021 «Exposición a sustancias químicas y efectos en la salud: importancia de la biomonitorización humana en salud pública»

En las últimas décadas se ha incrementado el número de sustancias químicas a las que la población general se halla expuesta, tanto las ya conocidas como otras novedosas o emergentes, de las que se dispone de poca información sobre sus posibles efectos adversos en la salud.   Nos encontramos ante un escenario complejo con exposiciones…

Cambio Climático y Salud: es tiempo de adaptación

Fecha: Diciembre 2021 AUTORÍA Julio Díaz.Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano. Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III Jesús De la Osa.Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad. Ayuntamiento de Zaragoza Cristina Linares.Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano. Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de…