Exposición al polvo de madera y cáncer de pulmón de células pequeñas

Comentario de Curiel-García T, Candal-Pedreira C, Varela-Lema L, Rey-Brandariz J, Casal-Acción B, Moure-Rodríguez L, Figueiras A, Ruano-Ravina A, Pérez-Ríos M. Wood dust exposure and small cell lung cancer: a systematic review and meta-analysis. J Expo Sci Environ Epidemiol. 2023 Apr 3. doi: 10.1038/s41370-023-00538-w. Epub ahead of print. PMID: 37012384.     El cáncer de pulmón de…

Detalles

Radón en las aulas: un problema de salud pública que requiere atención inmediata

El radón es un gas radioactivo de origen natural que se puede acumular en espacios interiores como las escuelas o el hogar, y es la segunda causa de cáncer de pulmón después del tabaco. Por ello, es fundamental tomar medidas para reducir la exposición al radón, especialmente en ambientes donde la exposición puede ser prolongada,…

Detalles

Transferencia trófica de DDE, BP-3 y clorpirifos de microplásticos a los tejidos de lubina (Dicentrarchus labrax).

  Los microplásticos representan una creciente preocupación ambiental, especialmente para los ecosistemas marinos. Se trata de pequeñas partículas de plástico de entre 1 µm y 5 mm que, una vez en los océanos, pueden ser ingeridos por organismos marinos y causar diferentes efectos que van desde el daño físico hasta efectos toxicológicos debido a los…

Detalles

Infecciones por Wolbachia pipientis en poblaciones de Aedes albopictus en la ciudad de València (España): implicaciones para el control de mosquitos

Wolbachia pipientis es una bacteria endosimbionte (vive dentro de células del hospedador) tremendamente común en los artrópodos, hasta el punto de que se estima que puede infectar de forma natural a cerca de 2/3 del total de especies de insectos conocidos. Este endosimbionte se transmite por vía materna y su manipulación ha sido utilizada en…

Detalles

Exposición al ruido residencial y sueño en preadolescentes de dos cohortes de nacimiento europeas.

Comentario de Laura Pérez-Crespo, Esmée Essers, Maria Foraster, Albert Ambrós, Henning Tiemeier & Mònica Guxens (2023). Outdoor residential noise exposure and sleep in preadolescents from two European birth cohorts. Environ Res. 2023 May 15;225:115502. doi: 10.1016/j.envres.2023.115502.      La contaminación acústica ambiental se ha convertido en un problema de salud pública importante debido a su…

Detalles

Proyecto captura de gases y reciclado en el Hospital Universitario de Cruces (Euskadi, España)

   Los gases anestésicos contribuyen al deterioro de la capa de ozono y al cambio climático, por lo que es fundamental establecer medidas que permitan disminuir su impacto, manteniendo la seguridad del paciente. Durante la última década, los gases anestésicos como el sevoflurano y el desflurano se han convertido en los anestésicos inhalatorios de elección…

Detalles

Cardiología ambiental: minimizar las influencias nocivas de la contaminación sobre la salud cardiovascular

   Medioambiente y salud cardiovascular: causas, consecuencias y oportunidades en prevención y tratamiento.  La exposición a contaminantes ambientales, y sobre todo por material particulado y metales se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. A corto plazo estos contaminantes ambientales se han asociado a un incremento en la incidencia de muerte súbita, infartos…

Detalles

Impacto a corto plazo del ruido, otros contaminantes ambientales y diversos factores meteorológicos sobre los ingresos hospitalarios urgentes por patologías mentales en el periodo 2013-2018 en la Comunidad de Madrid.

Comentario de L. Gómez González. L, Linares. C , Díaz. J , * , Egea. A, Calle-Martínez. A,  Luna M.Y, Navas M.A, Ascaso-Sánchez M.S, Ruiz-Páez. R, Asensio. C, Padrón-Monedero. A, López-Bueno J.A. Short-term impact of noise, other air pollutants and meteorological factors on emergency hospital mental health admissions in the Madrid region (Spain). Environmental Research…

Detalles

¿Presentan diferencias en su adaptación al calor las personas mayores de las provincias urbanas y rurales de España?

  Uno de los efectos del cambio climático es el aumento de las temperaturas medias y de las olas de calor, que son más intensas, más frecuentes y más largas.  Aunque algunas poblaciones están aclimatadas tanto técnicamente como conductualmente a su clima local, la adaptación no está siendo completa, ya que todavía se producen muertes…

Detalles

Exposición al ruido ambiental y sus efectos en el sueño de los niños y las niñas de la cohorte de INMA-Gipuzkoa

El ruido ambiental se considera el segundo factor de riesgo ambiental en Europa, sólo por detrás de la contaminación atmosférica, y se estima que 113 millones de personas sufren una exposición a ruido ambiental por encima de lo recomendado por la Agencia Europea de Medio Ambiente. Según estudios realizados en población adulta, la mayor parte…

Detalles