La restauración ecológica como actividad de salud pública. Avanzando en el vínculo entre los ecosistemas y la salud humana

La restauración ecológica, entendida como la recuperación de ecosistemas que han sido degradados, dañados o destruidos, puede ser utilizada para prevenir la propagación de zoonosis inducida por el uso de la tierra, reduciendo el riesgo de exposición humana a los patógenos transmitidos por la fauna salvaje.   La eliminación o control de especies exóticas invasoras…

Vínculo entre el cambio climático, la degradación del medio ambiente y la migración

Comentario sobre el artículo: Piguet E. Linking climate change, environmental degradation, and migration: An update after 10 years. Wiley Interdiscip Rev Clim Chang. 2022 Jan 1;13(1). El autor actualiza una revisión efectuada hace 10 años donde se analizaba la literatura sobre el tema, y a partir de ello, propone nuevas preguntas necesarias para seguir avanzando…

Contenido del nuevo Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (PESMA)

El Plan Estratégico sobre Salud y Medio Ambiente (PESMA) publicado por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pretende abordar la respuesta a la emergencia climática y ambiental y las implicaciones que de ella se derivan para la salud de los ciudadanos:  promover entornos saludables que ayuden…

Microplásticos – Contaminación global

Una Investigación de la Universidad del País Vasco, la Universidad Complutense y la Universidad de Zaragoza, ha descubierto diferentes contaminantes en la atmósfera de la Antártida, entre ellos, fibras microplásticas de poliestireno. Otros aerosoles detectados son el carbono negro, biológicos como bacterias y minerales, entre ellos nitrato de amonio, singenita y fertilizantes de nitrógeno, fosforo…

Contaminación y COVID-19

Según un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Institut d’Investigació Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona, hay una relación entre una exposición prolongada a aire contaminado y un mayor riesgo de enfermar por Covid-19 en las personas que se infectan. Una evidencia más a favor de la reducción…

Jornada online OSMAN

El lunes 22 de noviembre se celebró la Jornada online OSMAN-Consejería de Salud y Familias, con gran éxito de público y participación. Centrada en «Exposición a sustancias químicas y efectos en la salud: importancia de la biomonitorización humana en salud pública». Las ponencias estuvieron a cargo de: Bienvenida: Jose Mª de Torres Medina. Director general…

Acuerdos de la COP26

Después de la finalización de la COP26, se alcanzó un consenso sobre acciones clave para hacer frente al cambio climático. La adaptación, mitigación y finanzas se refuerzan en un complejo y delicado balance apoyado por todas las Partes. Se han alcanzado acuerdos pendientes para la completa implementación del Acuerdo de París sobre mercados de carbono…