La mayor plataforma global de datos sobre calidad del aire fue presentada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ONU-Hábitat y la compañía suiza de tecnología IQAir

Los datos, compartidos en una plataforma única coordinada por la ONU, permitirán a los gobiernos mejorar sus políticas, ayudarán a los ciudadanos a tomar decisiones de salud más informadas y exigir acciones a sus autoridades, y brindarán a las empresas la capacidad de promover inversiones sostenibles. La plataforma se basa en la tecnología de IQAir…

Pinturas que favorecen la salud y el medio ambiente

Investigadores europeos están desarrollando pinturas que pueden calentar una casa, ahorrar energía y reducir las emisiones de CO2. También limpian el aire: descomponen químicos contaminantes y eliminan patógenos dañinos, según informa Horizon, la revista de la innovación de la UE. Las pinturas se están desarrollando en el marco de dos proyectos europeos diferentes, pero complementarios…

La contribución de los ecosistemas a la humanidad se reducirá drásticamente en las próximas décadas.

la Plataforma Intergubernamental de Políticas Científicas en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), ha elaborado un informe para determinar cómo de importante es la naturaleza para los seres humanos y quiénes corren más peligro si dejan de cuidarla. Los resultados de este estudio son claros: en los próximos treinta años, es posible que más de 5.000…

El cambio climático calienta el Mediterráneo un 20% más rápido que el resto del planeta

El profesor Wolfgang Cramer, director científico del Instituto Mediterráneo de Biodiversidad y Ecología ubicado en Francia, asegura el grave impacto que el cambio climático está teniendo en la región mediterránea, con cifras de un incremento de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales y un alcance de afectados que ascienden a los 500 millones de…