Diseño de zonas urbanas y salud

Esta semana rescatamos un artículo publicado en nuestro boletín en 2016. Al hilo del artículo que recoge los resultados de un estudio llevado a cabo por ISGlobal sobre la influencia que tienen las zonas verdes en el desarrollo cerebral, recogemos esta reflexión sobre el diseño urbano cada vez más frecuente en nuestras ciudades y su…

Información sobre niveles de polen

Según informa la Agencia SINC, se ha creado una nueva aplicación que incluye estaciones medidoras de polen y esporas de hongos de todo el mundo, lo que permite conocer sus niveles en unas 800 localizaciones de los 5 continentes. Han participado expertos de la Universidad de Córdoba. «Acceso al mapa online» «Acceso a la noticia…

Medio ambiente sano, gente sana

La degradación ambiental y la contaminación causan cada año hasta 200 veces más muertes que las guerras. El Mundo informa de ésta realidad, que se extrae de Medio ambiente sano, gente sana, un informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y que pone el foco de alarma en los…

La Justicia y el medioambiente

Según relata el diario La Vanguardia, la Audiencia Nacional ha admitido a trámite un recurso contencioso-administrativo presentado por Ecologistas en Acción contra la inactividad del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente en relación a la elaboración de un plan nacional contra la contaminación por ozono. El referido recurso fue admitido el pasado 20 de marzo.…

El Antropoceno ya está aquí

Este artículo elaborado por  Fernando Valladares, Doctor en Biología, profesor de investigación del CSIC y de la Universidad Rey Juan Carlos, y publicado por eldiario.es, contiene una interesante reflexión sobre la venida del Antropoceno. Según argumenta el autor estamos ante una nueva era geológica caracterizada por la huella inequívoca del ser humano sobre el Planeta,…

El 23% de las muertes en todo el mundo se pueden prevenir a través de entornos más saludables

Según la Health and Environment Alliance el nuevo informe de la OMS destaca por qué la reducción del riesgo ambiental es esencial en la prevención de las enfermedades no transmisibles y que el 23% de las muertes a nivel mundial se puede prevenir a través de entornos más saludables. Las enfermedades no transmisibles son la principal causa…