Presentación online de la Guías cambio climático OSMAN. Inscripciones abiertas

El OSMAN ha publicado recientemente 4 guías sobre “Cambio Climático y Salud” para profesionales y ciudadanía. Se ha programado una sesión online el próximo 9 de marzo, en la cuál los autores presentarán el contenido de estas nuevas guías, y se ofrecerá la oportunidad no solo de actualizar conocimientos en esta importante temática, sino intercambiar…

Contenido del nuevo Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (PESMA)

El Plan Estratégico sobre Salud y Medio Ambiente (PESMA) publicado por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pretende abordar la respuesta a la emergencia climática y ambiental y las implicaciones que de ella se derivan para la salud de los ciudadanos:  promover entornos saludables que ayuden…

¿Cuántas muertes se podrían evitar si se cumpliese la recomendación de la OMS sobre espacios verdes en las ciudades?

Más zonas verdes, menos mortalidad. ¿Cuántas muertes se podrían evitar si se cumpliese la recomendación de la OMS sobre espacios verdes en las ciudades?. Comentario del artículo «Espacios verdes y mortalidad en las ciudades europeas: un estudio de evaluación del impacto en la salud» Pereira E, Mph B, Cirach M, Mph I, Mueller N, Barrera-Gómez…

Componentes de los plásticos y efectos sobre la salud humana

Nicolás Olea Serrano es catedrático de la facultad de Medicina de la Universidad de Granada y facultativo especialista en el Hospital Clínico del PTS en Granada. Actualmente coordina un grupo multidisciplinar de clínicos, farmacéuticos, químicos, biólogos, y ambientalistas que investigan los efectos sobre la salud humana de la exposición a contaminantes químicos ambientales que una…

Evaluación de riesgos de plaguicidas en el ámbito de la Unión Europea

Antonio Hernández Jerez es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada donde también obtuvo un doctorado en Toxicología. Es médico especialista en Medicina del Trabajo, especialista  en Medicina legal y forense, experto Universitario en Epidemiología e Investigación Clínica y técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales (higiene industrial). Desde 2009 es Catedrático…

Incendios y salud pública

Los incendios forestales se producen por la combustión de la vegetación del territorio a partir de un fuego originado por causas naturales o por causas antropogénicas. Aunque no son exclusivos del estío, sí son comunes en verano debido a las altas temperaturas, menor humedad ambiental y mayor cantidad de materia vegetal seca. Desde hace años,…

Impacto de las inundaciones en la calidad de vida relacionada con la salud en Inglaterra

Este artículo publicado por el ‘European Journal of Public Health’ refleja los resultados del análisis realizado sobre el Estudio Nacional Inglés de Inundaciones y Salud, donde se han evaluado los efectos sobre la salud y el bienestar que tienen las inundaciones. Para la metodología se han utilizado datos de la cohorte del Estudio Nacional Inglés…