Convenio Minamata = fuera Mercurio

El periódico ABC destaca la importancia de un nuevo tratado internacional que promueve la reducción de la exposición al mercurio, una de las diez sustancias más dañinas. El mercurio llega al entorno a través de los vertederos, las centrales eléctricas de carbón, las plantas y fábricas de ciertos metales, cementos,etc. Esta sustancia puede llegarnos a…

Biorremediación para reducir los plásticos

El portal argentino iprofesional, se hace eco de una de las investigaciones biotecnológicas que pueden ayudar a resolver el problema de contaminación originado por los plásticos. Los desechos provocados por los plásticos en sus distintas formas (residuos flotantes, trozos minúsculos, emisiones contaminantes por su incineración…) ocasionan una contaminación muy grave para nuestro planeta y, consecuentemente,…

‘Gran parte de los problemas de salud actuales vienen derivados del empeoramiento de la calidad del medio en que vivimos’ – Manuel Barrera, presidente de COAMBA

 ¿De dónde eres? Soy de Écija, y aunque vivo en Sevilla desde hace 11 años, voy a estar con mi familia cada vez que puedo. Además, soy un enamorado de mi ciudad, su importancia histórica y monumental la hacen una visita obligada si no la conocéis. Cuéntanos un poco de tu trayectoria profesional Desde que…

Carga de enfermedad por causas ambientales

Esta semana traemos un artículo científico publicado en la revista The Lancet, «Evaluación comparativa de riesgo global, regional y nacional de 79 causas de riesgo comportamentales, ambientales y ocupacionales y metabólicas, 1990-2015: análisis sistemático para el Estudio global de carga de enfermedad 2015». GBD 2015 risks collaborators. Global, regional, and national comparative risk assessment of…

Espacios verdes y salud mental

La revista «Investigación y Ciencia» publica el resumen de un interesante artículo de investigación sobre la relación entre espacios verdes y bienestar y salud mental en personas mayores. Según dicho estudio, los espacios verdes hace que el medio urbano sea más «amable» con las personas mayores, ayudando a disminuir el estrés que provocan los espacios…

Contaminación atmosférica y Alzheimer

Dos estudios publicados a principios de 2017 parecen indicar que la exposición al aire contaminado (sobre todo al material particulado fino o PM2.5) comporta un riesgo considerable de padecer alzhéimer. La revista «Investigación y ciencia» publica un interesante resumen de dichos artículos, exponiendo sus resultados y la evidencia científica sobre dicha relación. «Enlace a Investigación y Ciencia»…