I Jornadas de transferencia de evidencia científica sobre salud ambiental para docentes y ciudadanía. Seamos vectores de salud: Cambio climático y enfermedades transmitidas por mosquitos y otros vectores

Fecha: 20 de junio de 2023 Horario: 17’00 a 19:00h Lugar: Plataforma zoom Inscripción: Gratuita Dirigido a: Docentes, estudiantes y ciudadanía interesada en los temas de salud ambiental. Enlace Inscripción: https://easp.ws/c/XV6BHU   Introducción: Entre las acciones que desarrolla el Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía (OSMAN) está la elaboración de materiales didácticos que permiten…

Andalucía presenta el borrador del Plan Estratégico de vigilancia y control de vectores basado en el enfoque One Health

  Las enfermedades transmitidas por vectores (ETV)suponen el 17% de la carga mundial relacionada con enfermedades transmisibles, causando más de 700.000 muertes al año (1).  Andalucía por sus características climáticas, variedad de ecosistemas y gran modificación del uso del suelo, se convierte en una zona propensa a la presencia de artrópodos vectores, lo que supone…

Cambio Climático y Enfermedades Transmitidas por Vectores

Comentario del artículo M.C. Thomson and L.R. Stanberry. Climate Change and Vectorborne Diseases. N Engl J Med 2022; 387:1969-1978. DOI: 10.1056/NEJMra2200092   Los efectos del cambio climático están muy extendidos y se están intensificando rápidamente y en gran parte son provocados por las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles…

Efectividad de las intervenciones ambientales para la vigilancia del vector del dengue, Zika y chikungunya

Comentario del artículo: Silvia Tortosa-La Osa, Ángela Galán-Relaño (2022). Effectiveness of environmental interventions to reduce entomological indices of dengue, Zika, and chikungunya vector. Acta Tropica, 233, 106523. https://doi.org/10.1016/j.actatropica.2022.106523   Las enfermedades víricas transmitidas por artrópodos (arbovirosis) como el dengue, la enfermedad causada por el virus del Zika y la fiebre chikungunya (1) representan un gran…

Cómo reconocer mosquitos invasores

El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha publicado una recopilación de claves para que personas no expertas puedan identificar especies de mosquitos invasores. Resulta una importante herramienta en la involucración de la población en la vigilancia de vectores de enfermedades infecciosas. Las claves se pueden consultar online o descargar en pdf…

Mosquitos modificados para la lucha contra las enfermedades transmitidas por ARBOVIRUS

El objetivo del proyecto es reemplazar las poblaciones de mosquitos transmisores del dengue salvaje por poblaciones que no pueden transmitir el virus del dengue, el zika o el chikungunya a las personas. Se realiza utilizando bacterias llamadas Wolbachia, una bacteria inhibidora de enfermedades, se trata de un “parasitismo reproductivo”, de manera que se transmitirá verticalmente,…

Dengue en tiempos de cambio climático

Esta semana traemos un interesante artículo publicado en Environmental Research sobre el dengue, enfermedad infecciosa transmitida por vectores (mosquito Aedes), cuya incidencia se ha incrementado 30 veces en los últimos 50 años. Su distribución e incidencia están influidas directamente por el clima. Debido a las temperaturas más templadas, el área de distribución del mosquito se…