Saltar al contenido
Twitter page opens in new windowInstagram page opens in new window
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN
El Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) es un centro de referencia a nivel autonómico que recopila y difunde de forma rigurosa la información existente sobre medio ambiente y salud y que promueve la investigación en salud ambiental
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMANObservatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN

Buscar:
Buscar
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias destacadas
    • Artículos recomendados
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa
  • Español
  • English
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias destacadas
    • Artículos recomendados
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa
  • Español
  • English

Artículo de la semana

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Artículo de la semana
Abr282023

Infecciones por Wolbachia pipientis en poblaciones de Aedes albopictus en la ciudad de València (España): implicaciones para el control de mosquitos

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambientalPor Loli Pardo28 abril, 2023

Wolbachia pipientis es una bacteria endosimbionte (vive dentro de células del hospedador) tremendamente común en los artrópodos, hasta el punto de que se estima que puede infectar de forma natural…

Detalles
Abr182023

Exposición al ruido residencial y sueño en preadolescentes de dos cohortes de nacimiento europeas.

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambientalPor Loli Pardo18 abril, 2023

Comentario de Laura Pérez-Crespo, Esmée Essers, Maria Foraster, Albert Ambrós, Henning Tiemeier & Mònica Guxens (2023). Outdoor residential noise exposure and sleep in preadolescents from two European birth cohorts. Environ…

Detalles
Abr112023

Proyecto captura de gases y reciclado en el Hospital Universitario de Cruces (Euskadi, España)

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambientalPor Loli Pardo11 abril, 2023

   Los gases anestésicos contribuyen al deterioro de la capa de ozono y al cambio climático, por lo que es fundamental establecer medidas que permitan disminuir su impacto, manteniendo la…

Detalles
Mar302023

Cardiología ambiental: minimizar las influencias nocivas de la contaminación sobre la salud cardiovascular

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Loli Pardo30 marzo, 2023

   Medioambiente y salud cardiovascular: causas, consecuencias y oportunidades en prevención y tratamiento.  La exposición a contaminantes ambientales, y sobre todo por material particulado y metales se ha relacionado con…

Detalles
Mar232023

Impacto a corto plazo del ruido, otros contaminantes ambientales y diversos factores meteorológicos sobre los ingresos hospitalarios urgentes por patologías mentales en el periodo 2013-2018 en la Comunidad de Madrid.

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambientalPor Loli Pardo23 marzo, 2023

Comentario de L. Gómez González. L, Linares. C , Díaz. J , * , Egea. A, Calle-Martínez. A,  Luna M.Y, Navas M.A, Ascaso-Sánchez M.S, Ruiz-Páez. R, Asensio. C, Padrón-Monedero. A,…

Detalles
Mar142023

¿Presentan diferencias en su adaptación al calor las personas mayores de las provincias urbanas y rurales de España?

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Loli Pardo14 marzo, 2023

  Uno de los efectos del cambio climático es el aumento de las temperaturas medias y de las olas de calor, que son más intensas, más frecuentes y más largas.…

Detalles
Mar72023

Exposición al ruido ambiental y sus efectos en el sueño de los niños y las niñas de la cohorte de INMA-Gipuzkoa

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Loli Pardo7 marzo, 2023

El ruido ambiental se considera el segundo factor de riesgo ambiental en Europa, sólo por detrás de la contaminación atmosférica, y se estima que 113 millones de personas sufren una…

Detalles
Feb272023

Contaminación atmosférica y resultados del nacimiento: Evaluación del impacto en salud y económico en España

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Loli Pardo27 febrero, 2023

Comentario de Marcelle V. Canto, Mònica Guxens, Anna García-Altés, María José López, Marc Marí-Dell’Olmo, Javier García-Pérez & Rebeca Ramis (2023). Air Pollution and Birth Outcomes: Health Impact and Economic Value…

Detalles
Feb202023

La influencia del cambio climático en la producción de alimentos y en la seguridad o inocuidad alimentaria

Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Loli Pardo20 febrero, 2023

  Comentario del artículo Isidro J. Mirón, Cristina Linares, Julio Díaz. The influence of climate change on food production and food safety. Environ Res. 2023; 216:114674. https://doi.org/10.1016/j.envres.2022.114674 Dentro del concepto…

Detalles
Feb132023

Aumento del riesgo de infección por SARS-CoV-2 y de COVID-19 en personas con mayores concentraciones sanguíneas de algunos contaminantes químicos ambientales

Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Loli Pardo13 febrero, 2023

Comentario del artículo Individual blood concentrations of persistent organic pollutants and chemical elements, and COVID-19: a prospective cohort study in Barcelona. Miquel Porta, José Pumarega, Magda Gasull, Ruth Aguilar, Luis…

Detalles
←1
2
…34567…
891011121314
15→
2020   Junta de Andalucía | Consejería de Salud y Consumo

Política de privacidad /Privacy Policy |  Aviso Legal / Legal Warning

Ir a Tienda