Contenido del nuevo Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (PESMA)

El Plan Estratégico sobre Salud y Medio Ambiente (PESMA) publicado por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pretende abordar la respuesta a la emergencia climática y ambiental y las implicaciones que de ella se derivan para la salud de los ciudadanos:  promover entornos saludables que ayuden…

Ciudades y cambio climático

En este interesante artículo se analiza cómo y por qué las ciudades son la clave para la lucha contra el cambio climático. Además de que concentran a gran parte de la población, son los centros de consumo del 75% de los recursos naturales y de emisión de gases de efecto invernadero (60%). Ello supone además,…

Reevaluación del riesgo del BPA

La Agencia de Seguridad Alimentaria Europea (EFSA), ha reevaluado los riesgos del bisfenol A (BPA) en los alimentos. El BPA o Bisfenol A es una sustancia química que se usa junto a otras para fabricar plásticos, como por ejemplo el policarbonato, que se usa en recipientes alimentarios (botellas, platos, tazas, fiambreras), y para fabricar resinas…

Estudio ESTEBAN – resultados

El estudio ESTEBAN es parte de un programa nacional francés de biomonitorización. El pasado día 16 de diciembre se publicaron nuevos resultados, en concreto los niveles de exposición en la población general a 5 grupos de plaguicidas, así como a otras sustancias: PCB, dioxinas y furanos. Estas sustancias están presentes en diversas fuentes ambientales y…

¿Cuántas muertes se podrían evitar si se cumpliese la recomendación de la OMS sobre espacios verdes en las ciudades?

Más zonas verdes, menos mortalidad. ¿Cuántas muertes se podrían evitar si se cumpliese la recomendación de la OMS sobre espacios verdes en las ciudades?. Comentario del artículo «Espacios verdes y mortalidad en las ciudades europeas: un estudio de evaluación del impacto en la salud» Pereira E, Mph B, Cirach M, Mph I, Mueller N, Barrera-Gómez…