La influencia del cambio climático en la producción de alimentos y en la seguridad o inocuidad alimentaria

  Comentario del artículo Isidro J. Mirón, Cristina Linares, Julio Díaz. The influence of climate change on food production and food safety. Environ Res. 2023; 216:114674. https://doi.org/10.1016/j.envres.2022.114674 Dentro del concepto de riesgos alimentarios se incluye lo referido a la seguridad en la provisión de alimentos y a la salubridad de los mismos. La mayoría de…

Sustancias químicas nocivas presentes en los materiales en contacto con alimentos utilizados en España

Los Materiales en Contacto con Alimentos (MCA), como los recipientes de almacenamiento, maquinaria industrial, utensilios de cocina, vajillas o envases alimentarios pueden contener sustancias químicas nocivas tales como Ftalatos, bisfenol A (BPA) o compuestos fluorados (PFA). Ya sea en las explotaciones agrarias, en el almacenamiento o incluso durante los procesos de transformación o en las…

Conocer el nivel de pesticidas en los alimentos puede ayudar a tomar decisiones en nuestras compras

Las personas y el medio ambiente natural están expuestos a mezclas de pesticidas potencialmente dañinas. Los plaguicidas utilizados en la agricultura a menudo pueden dejar rastros detectables de sustancias químicas en o sobre nuestros alimentos conocidos como «residuos». Estas mezclas aparecen en nuestros alimentos, agua y suelo y pueden afectar la salud de los humanos…

El uso de plástico en la agricultura afecta nuestra salud, la del suelo y la producción de alimentos. Debemos buscar soluciones basadas en la naturaleza.

Los plásticos están omnipresentes en la agricultura y generalmente terminan en nuestra cadena alimentaria o impidiendo el desarrollo agrícola, por eso, se necesitan soluciones basadas en la naturaleza para reducir su uso al mínimo. Y es que, los plásticos se están acumulando en los suelos del mundo a un ritmo preocupante, según un nuevo informe…

Microplásticos en los alimentos: ocurrencia, origen, detección y percepción

Tres estudios han investigado la presencia de microplásticos en los alimentos. Han encontrado que el público parece no estar al tanto de los envases de alimentos como fuente de microplásticos y rara vez los conecta con las consecuencias para la salud humana. El primer artículo (1) de revisión publicado recientemente en la revista Microplastics se…

Reevaluación del riesgo del BPA

La Agencia de Seguridad Alimentaria Europea (EFSA), ha reevaluado los riesgos del bisfenol A (BPA) en los alimentos. El BPA o Bisfenol A es una sustancia química que se usa junto a otras para fabricar plásticos, como por ejemplo el policarbonato, que se usa en recipientes alimentarios (botellas, platos, tazas, fiambreras), y para fabricar resinas…

a contaminación por plásticos amenaza la seguridad y calidad de los alimentos, la salud humana, el turismo costero y contribuye al cambio climático según UICN

La contaminación por plásticos amenaza la seguridad y calidad de los alimentos, la salud humana, el turismo costero y contribuye al cambio climático según UICN ¿Cuál es su origen? Las principales fuentes de plástico marino son las terrestres, desde la escorrentía urbana y pluvial, desbordes de alcantarillado, visitantes de la playa, gestión y eliminación inadecuada…