Conocer el nivel de pesticidas en los alimentos puede ayudar a tomar decisiones en nuestras compras

Las personas y el medio ambiente natural están expuestos a mezclas de pesticidas potencialmente dañinas. Los plaguicidas utilizados en la agricultura a menudo pueden dejar rastros detectables de sustancias químicas en o sobre nuestros alimentos conocidos como «residuos». Estas mezclas aparecen en nuestros alimentos, agua y suelo y pueden afectar la salud de los humanos…

El impacto de las altas temperaturas en la propagación de enfermedades infecciosas sensibles al clima y la necesidad de planes para proteger a las personas vulnerables

La salud de los europeos se está viendo amenazada por las olas de calor relacionadas con el clima. Estas son responsables de numerosas muertes y enfermedades, y seguirán en aumento si no se establecen más medidas de adaptación y mitigación al cambio climático. Los planes de acción al calor y salud, la ecologización urbana, un…

Se lanza una nueva plataforma para ayudar a las ciudades españolas a avanzar hacia la neutralidad climática

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha puesto en marcha la Plataforma de Colaboración para la Neutralidad Climática de las Ciudades Españolas, una iniciativa para ayudar a las ciudades españolas a convertirse en climáticamente neutras en 2030 que complementa y amplía a más municipios españoles en el trabajo de la…

Una herramienta innovadora para controlar la exposición a gas radón en el trabajo

Comentario de Martin-Gisbert L, Ruano-Ravina A, Barros-Dios JM, Varela-Lema L, Pérez-Ríos M. An Innovative Tool to Control Occupational Radon Exposure. Int J Environ Res Public Health. 2022 Sep 8;19(18):11280. doi: 10.3390/ijerph191811280. PMID: 36141555; PMCID: PMC9517103   El radón es un gas radioactivo de origen natural. Se genera a partir de la desintegración radioactiva del uranio…

Nace el nuevo Atlas de Pesticidas 2022: Datos y cifras sobre los productos químicos tóxicos en la agricultura

El nuevo y primer “Pesticide Atlas” revela nuevos hechos y datos sobre el uso y el comercio global de pesticidas, su impacto en las personas, su salud y biodiversidad, y soluciones alternativas. Los pesticidas deterioran la salud humana, la biodiversidad, el agua y el suelo y, a pesar de ello, actualmente se están utilizando en…

El uso de plástico en la agricultura afecta nuestra salud, la del suelo y la producción de alimentos. Debemos buscar soluciones basadas en la naturaleza.

Los plásticos están omnipresentes en la agricultura y generalmente terminan en nuestra cadena alimentaria o impidiendo el desarrollo agrícola, por eso, se necesitan soluciones basadas en la naturaleza para reducir su uso al mínimo. Y es que, los plásticos se están acumulando en los suelos del mundo a un ritmo preocupante, según un nuevo informe…

Novedades. Traducimos nuestra web al inglés

A partir de ahora empezamos a traducir nuestros contenidos más importantes al inglés. Nuestro propósito es hacer más accesible este sitio web y todos los contenidos que generamos para diferentes profesionales y ciudadanía de otros lugares del planeta, ya que las respuestas ante los desafíos medioambientales corresponden al conjunto de la población. Al aumentar las…

Plan de Acción Conjunto “Una Salud”: un compromiso para avanzar en salud de forma sostenible

  La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMA, fundada como OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), han colaborado para impulsar el cambio y la transformación necesarios para mitigar…

One Health: Avanzando en la salud humana y de los ecosistemas en las ciudades mediante la integración de la justicia ambiental.

La salud pública y la función de los ecosistemas revelan conexiones intrínsecas entre la salud humana y la salud de la vida silvestre. Actualmente, la sociedad se enfrenta a retos especialmente acuciantes en las ciudades, donde el concepto de «Una sola salud» o “One Health” promueve la salud y el bienestar de las comunidades y…

Efectividad de las intervenciones ambientales para la vigilancia del vector del dengue, Zika y chikungunya

Comentario del artículo: Silvia Tortosa-La Osa, Ángela Galán-Relaño (2022). Effectiveness of environmental interventions to reduce entomological indices of dengue, Zika, and chikungunya vector. Acta Tropica, 233, 106523. https://doi.org/10.1016/j.actatropica.2022.106523   Las enfermedades víricas transmitidas por artrópodos (arbovirosis) como el dengue, la enfermedad causada por el virus del Zika y la fiebre chikungunya (1) representan un gran…