Convenio Minamata = fuera Mercurio

El periódico ABC destaca la importancia de un nuevo tratado internacional que promueve la reducción de la exposición al mercurio, una de las diez sustancias más dañinas. El mercurio llega al entorno a través de los vertederos, las centrales eléctricas de carbón, las plantas y fábricas de ciertos metales, cementos,etc. Esta sustancia puede llegarnos a…

Biorremediación para reducir los plásticos

El portal argentino iprofesional, se hace eco de una de las investigaciones biotecnológicas que pueden ayudar a resolver el problema de contaminación originado por los plásticos. Los desechos provocados por los plásticos en sus distintas formas (residuos flotantes, trozos minúsculos, emisiones contaminantes por su incineración…) ocasionan una contaminación muy grave para nuestro planeta y, consecuentemente,…

Los proyectos MEDEA monitorizan desigualdad, medioambiente y salud en ciudades.

Durante el XIV Congreso de Salud Ambiental organizado por la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) se presentó la ponencia “Desigualdades socioeconómicas  medioambientales y en la mortalidad: Los proyectos MEDEA” bajo la autoría de miembros del grupo MADEA; el Departamento de Salud del Gobierno Vasco; Agencia de Salut Pública de Barcelona y la Fundación para…

Desigualdad y salud

El Diario de Jerez publica una noticia donde se refleja que la mortalidad ha descendido en los últimos años en la provincia de Cádiz pero que sigue estando por encima de la media en España. En este artículo Antonio Escolar, epidemiólogo y médico especialista en Salud Pública, destaca que «cuando hablamos de salud, hablamos de…