Carga de enfermedad por causas ambientales

Esta semana traemos un artículo científico publicado en la revista The Lancet, «Evaluación comparativa de riesgo global, regional y nacional de 79 causas de riesgo comportamentales, ambientales y ocupacionales y metabólicas, 1990-2015: análisis sistemático para el Estudio global de carga de enfermedad 2015». GBD 2015 risks collaborators. Global, regional, and national comparative risk assessment of…

Ciudadanía y ruido

El pasado día 26 de Abril se celebró el Día Internacional de concienciación sobre el Ruido, para hacernos conscientes de la importancia de los impactos del ruido sobre nuestra salud. Estrés, alteración del sueño, de la atención y el rendimiento, afección de la salud cardiovascular y mental, etc. Según recoge El Mundo, el Ayuntamiento de…

Concienciación sobre el ruido

El último miércoles de cada mes de Abril se celebra cada año el día mundial de concienciación sobre el ruido. El ruido es un sonido no deseado, recogiendo su propia definición una componente de molestia. En entornos urbanos nos rodea sin cesar día y noche, superando los límites recomendados por la Organización Mundial de la…

Contaminación y muertes por tabaco

El ISGlobal de Barcelona ha publicado un estudio recientemente en el que se que analiza los efectos de la exposición a las partículas finas en personas fumadoras y no fumadoras. En personas fumadoras que además están expuestas a contaminación del aire, el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular y el de padecer diabetes, es mayor…

Espacios verdes y salud mental

La revista «Investigación y Ciencia» publica el resumen de un interesante artículo de investigación sobre la relación entre espacios verdes y bienestar y salud mental en personas mayores. Según dicho estudio, los espacios verdes hace que el medio urbano sea más «amable» con las personas mayores, ayudando a disminuir el estrés que provocan los espacios…