Impacto de las inundaciones en la calidad de vida relacionada con la salud en Inglaterra

Este artículo publicado por el ‘European Journal of Public Health’ refleja los resultados del análisis realizado sobre el Estudio Nacional Inglés de Inundaciones y Salud, donde se han evaluado los efectos sobre la salud y el bienestar que tienen las inundaciones. Para la metodología se han utilizado datos de la cohorte del Estudio Nacional Inglés…

Efectos adversos de los desinfectantes para la salud y el medio ambiente

El gerente estratégico de reciclaje de WildTrust –una organización medioambiental de Sudáfrica– señala que los químicos presentes en los antibacteriales para manos que usan muchas personas para protegerse del COVID-19 son potencialmente peligrosos para el medio ambiente. En su mayoría los desinfectantes contienen triclosán, triclocarbán y copolímeros de acrilato, químicos que se consideran tóxicos. Sin…

La arquitectura sostenible como mitigación a efectos negativos de la urbanización en la salud y medio ambiente

La ONU publicó en 2018 un artículo que afirmaba que el 55% de la población mundial ya vive en áreas urbanas, prediciendo que para 2050 este porcentaje alcanzaría el 68%. Esta tendencia hacia una mayor urbanización conlleva varias implicaciones con respecto a la degradación ambiental y la desigualdad social. Según National Geographic, el crecimiento urbano…

Propuestas de la OMS para la región europea : acción unida para mejorar la salud

En un interesante articulo publicado en The Lancet Public Healht se analizan las nuevas estrategias propuestas por la OMS para adaptarse a la nueva situación :la digitalización, la globalización, la migración y la urbanización, el cambio climático y la escasez de recursos han dado como resultado un mundo más complejo y multipolar.En las últimas dos…

Uno de cada cinco europeos está expuesto actualmente a niveles de ruido que se consideran nocivos para la salud

Según el informe sobre contaminación acústica ambiental publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).Alrededor de 113 millones de personas sufren un mínimo de 55 decibelios [dB(A)] de niveles de ruido de tráfico día-tarde-noche a largo plazo . En la mayor parte de los países europeos, más del 50 % de los habitantes de…