Saltar al contenido
Twitter page opens in new windowInstagram page opens in new window
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN
El Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) es un centro de referencia a nivel autonómico que recopila y difunde de forma rigurosa la información existente sobre medio ambiente y salud y que promueve la investigación en salud ambiental
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMANObservatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN

Buscar:
Buscar
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias destacadas
    • Artículos recomendados
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa
  • Español
  • English
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias destacadas
    • Artículos recomendados
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa
  • Español
  • English

Blog

Estás aquí:
  1. Inicio

Incluir a niños, niñas y jóvenes en las políticas climáticas

Actualidad, NoticiasPor Administrador12 diciembre, 2019

Los gobiernos de España y otros ocho países se han comprometido en la cumbre del clima de Madrid a incluir a los más pequeños en las políticas y la toma…

Detalles

Nitratos: ¿buenos o malos?

Artículos interesantes sobre salud ambiental, BoletínPor Administrador11 diciembre, 2019

El artículo publicado en revista Anales de Química realiza una revisión sobre el papel biológico del nitrato y de sus dos derivados, el ion nitrito y el óxido nítrico. Se…

Detalles

El Cambio Climático a vista de satélite

Actualidad, NoticiasPor Administrador11 diciembre, 2019

El científico gallego José Antonio Sobrino, ha recibido el Premio Jaime I de Protección del Medio Ambiente 2019 por sus trabajos de vigilancia del planeta usando satélites que fotografían la…

Detalles

La Comisión Europea prohíbe el clorpirifós, el pesticida más usado en España

Actualidad, NoticiasPor Administrador11 diciembre, 2019

Se trata de un biocida muy potente y eficaz para combatir las plagas y que, además, es el pesticida más utilizado en la agricultura de España desde que se comenzara…

Detalles

Circular en bicicleta y exposición a la contaminación

Actualidad, NoticiasPor Administrador11 diciembre, 2019

Según el proyecto LIFE+RESPIRA, que pretende demostrar que es posible reducir la exposición de las personas que circulan en bicicleta y a pie por la ciudad a contaminantes atmosféricos urbanos,…

Detalles

Correlación positiva entre tintes de pelo y cáncer

Actualidad, NoticiasPor Administrador11 diciembre, 2019

Un estudio epidemiológico publicado en la revista científica International Journal of Cancer encuentra una asociación entre el uso de tintes y alisadores químicos para el pelo y el cáncer de…

Detalles

EL MANUAL PARA MEJORAR LAS INFORMACIONES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Actualidad, NoticiasPor Administrador11 diciembre, 2019

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han traducido al español El Manual de la incertidumbre, una guía dirigida a profesionales que comunican la ciencia del cambio climático La…

Detalles

Mosquitos modificados para la lucha contra las enfermedades transmitidas por ARBOVIRUS

Artículos interesantes sobre salud ambiental, BoletínPor Administrador4 diciembre, 2019

El objetivo del proyecto es reemplazar las poblaciones de mosquitos transmisores del dengue salvaje por poblaciones que no pueden transmitir el virus del dengue, el zika o el chikungunya a…

Detalles

Proyecto Nature Prescriptions, los médicos de cabecera y las enfermeras pueden explicar y promover los muchos beneficios que puede tener el estar al aire libre en el bienestar físico y mental

Actualidad, NoticiasPor Administrador4 diciembre, 2019

Un proyecto de asociación entre NHS Shetland y RSPB Escocia, que se cree que es el primero de su tipo en el Reino Unido, se ha extendido después de un…

Detalles

Nueva herramienta para la lucha contra la contaminación por olores

Actualidad, NoticiasPor Administrador4 diciembre, 2019

La compañía española Meteosim, especializada en modelización de contaminación atmosférica, en colaboración con la multinacional alemana Olfasense, han desarrollado una herramienta para la gestión de olores contaminantes que permite analizar…

Detalles
←1
2345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849
…5051525354…
555657585960616263646566676869707172737475767778798081828384858687888990919293
94→
2020   Junta de Andalucía | Consejería de Salud y Consumo

Política de privacidad /Privacy Policy |  Aviso Legal / Legal Warning

Ir a Tienda