Saltar al contenido
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new window
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN
El Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) es un centro de referencia a nivel autonómico que recopila y difunde de forma rigurosa la información existente sobre medio ambiente y salud y que promueve la investigación en salud ambiental
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMANObservatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN

Buscar:
Buscar
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias
    • Artículo de la semana
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa
  • Español
  • English
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias
    • Artículo de la semana
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa
  • Español
  • English

Archivos diarios: 11 diciembre, 2019

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. 2019
  3. diciembre
  4. 11

Nitratos: ¿buenos o malos?

Artículos interesantes sobre salud ambiental, BoletínPor Administrador11 diciembre, 2019

El artículo publicado en revista Anales de Química realiza una revisión sobre el papel biológico del nitrato y de sus dos derivados, el ion nitrito y el óxido nítrico. Se discute el carácter nocivo o beneficioso de los mismos, planteando entre otras cuestiones si las cantidades que tanto la FAO (Organización Mundial de Agricultura y…

El Cambio Climático a vista de satélite

Actualidad, NoticiasPor Administrador11 diciembre, 2019

El científico gallego José Antonio Sobrino, ha recibido el Premio Jaime I de Protección del Medio Ambiente 2019 por sus trabajos de vigilancia del planeta usando satélites que fotografían la Tierra desde el espacio. De esta forma este físico de la Universidad de Valencia, referente mundial en este campo, mide el estado de salud del…

La Comisión Europea prohíbe el clorpirifós, el pesticida más usado en España

Actualidad, NoticiasPor Administrador11 diciembre, 2019

Se trata de un biocida muy potente y eficaz para combatir las plagas y que, además, es el pesticida más utilizado en la agricultura de España desde que se comenzara a usar en los años ochenta de forma masiva en los cultivos. En varios estudios de universidades americanas se ha demostrado que el clorpirifós está…

Circular en bicicleta y exposición a la contaminación

Actualidad, NoticiasPor Administrador11 diciembre, 2019

Según el proyecto LIFE+RESPIRA, que pretende demostrar que es posible reducir la exposición de las personas que circulan en bicicleta y a pie por la ciudad a contaminantes atmosféricos urbanos, quienes circulan en bicicleta por la misma vía que los coches respiran un aire mucho más contaminado que quienes se mueven por el carril bici…

Correlación positiva entre tintes de pelo y cáncer

Actualidad, NoticiasPor Administrador11 diciembre, 2019

Un estudio epidemiológico publicado en la revista científica International Journal of Cancer encuentra una asociación entre el uso de tintes y alisadores químicos para el pelo y el cáncer de mama. No existe una evidencia científica de causa directa en sentido estricto, pero sí lo que se denomina una correlación positiva. Por lo tanto, no…

EL MANUAL PARA MEJORAR LAS INFORMACIONES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Actualidad, NoticiasPor Administrador11 diciembre, 2019

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han traducido al español El Manual de la incertidumbre, una guía dirigida a profesionales que comunican la ciencia del cambio climático La incertidumbre no es una barrera imposible para la acción siempre que los comunicadores den a los mensajes sobre el cambio climático un enfoque que provoque…

2020   Junta de Andalucía | Consejería de Salud y Consumo

Política de privacidad /Privacy Policy |  Aviso Legal / Legal Warning

Ir a Tienda