Transferencia trófica de DDE, BP-3 y clorpirifos de microplásticos a los tejidos de lubina (Dicentrarchus labrax).

  Los microplásticos representan una creciente preocupación ambiental, especialmente para los ecosistemas marinos. Se trata de pequeñas partículas de plástico de entre 1 µm y 5 mm que, una vez en los océanos, pueden ser ingeridos por organismos marinos y causar diferentes efectos que van desde el daño físico hasta efectos toxicológicos debido a los…

Microplásticos en los alimentos: ocurrencia, origen, detección y percepción

Tres estudios han investigado la presencia de microplásticos en los alimentos. Han encontrado que el público parece no estar al tanto de los envases de alimentos como fuente de microplásticos y rara vez los conecta con las consecuencias para la salud humana. El primer artículo (1) de revisión publicado recientemente en la revista Microplastics se…

Efectos de microplásticos en la salud y el medio ambiente

A través de la investigación titulada “Una perspectiva global sobre microplásticos”, publicada por Geophysical Research Oceans, científicos internacionales del Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad William & Mary en Virginia, abordaron el fenómeno de las micropartículas estimando que estas partículas también son una preocupación fuera del medio marino y un problema internacional que no…

Contaminación por microplásticos

Un estudio en el río Ebro cuantifica la cantidad de microplásticos, mayoritariamente de origen textil, que llega al Mediterráneo. Aún se desconoce el impacto que pueden tener sobre nuestra salud y se necesita más investigación al respecto, aunque estudios ya han encontrado microplásticos en heces, lo que prueba que llegan al intestino. Leer noticia original…