Gas Natural, ¿solución limpia?

En este artículo publicado por ‘The New England Journal of Medicine’ se cuestiona el Gas Natural como combustible limpio de transición entre carbón y petróleo y las renovables. Este combustible produce menos emisiones contaminantes es su combustión en comparación con los mencionados, pero también tiene efectos perjudiciales para la salud y el medio ambiente debido…

Determinantes sociales de la salud, ¿afectan género, nivel educativo y hogar?

Este artículo publicado por Elsevier, hace referencia a la investigación realizada por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona cuyo objetivo es analizar desde una perspectiva de género la asociación entre los determinantes sociales de la salud (DSS) y variables como el nivel educativo y la tipología de hogar. En base a los datos de la…

El uso eficiente de materiales para la construcción de viviendas y el ensamblaje de vehículos clave para combatir el cambio climático

El Panel Internacional de Recursos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente publica un nuevo estudio que aborda las oportunidades de reducción de emisiones por el uso de materiales en dos de los sectores más contaminantes: el ensamblaje de automóviles de pasajeros y las viviendas. Los sectores de construcción y manufactura son…

El problema de las cianobacterias en aguas de consumo y recreativas

Investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, la Universidad de Adelaida y la Agencia Federal Ambiental de Alemania demuestran en sus estudios que el contacto directo con células cianobacterianas puede tener graves afecciones a la salud como reacciones dérmicas, dolor de garganta, tos…