Temperaturas de febrero – más elevadas que la media
Según los datos meteorológicos ya disponibles, Febrero ha sido en España el tercero más cálido del siglo, un 36% más húmedo de lo habitual además. Europa Press recoge todos los detalles
Según los datos meteorológicos ya disponibles, Febrero ha sido en España el tercero más cálido del siglo, un 36% más húmedo de lo habitual además. Europa Press recoge todos los detalles
El Diario de Sevilla hace una interesante recopilación de los estudios e investigaciones llevados a cabo por universidades andaluzas en relación al cambio climático. Puedes verlo pinchando aquí
En EEUU, los científicos anuncian una llegada temprana de la primavera debido al cambio climático, según una nueva publicación. Según el estudio, la primavera llegó tan pronto como mitad de Enero en algunas zonas del sur de EEUU y se ha ido extendiendo hacia el norte como una ola. «Leer noticia completa en The New…
¿De dónde eres? Soy cordobesa, de nacimiento y de vocación, adoro Córdoba, me parece un privilegio vivir allí, pero una parte importante de mi corazón esta en Granada, mi pueblo de adopción. Crecí personalmente, aprendí y viví cosas inolvidables en Granada Cuéntanos un poco tu trayectoria profesional. Estudié en Sevilla y de forma inmediata comencé…
Los espacios públicos de una ciudad pueden ser evaluados por la ciudadanía gracias a una herramienta basada en tecnologías de la información que ha sido desarrollada por la fundación Tecnalia. Dicha herramienta, CITIZENSOR, permite que la ciudadanía realice observaciones de los espacios públicos de su ciudad y valore su calidad en términos del confort ambiental…
Desde hace unos años, los plaguicidas neonicotinoides han estado presentes en las noticias debido a la sospecha de que son los responsables de la muerte de las abejas y otros polinizadores, que se ha incrementado en muchos lugares del planeta. Su uso ha experimentado un crecimiento exponencial en las dos últimas décadas en la agricultura.…
Después de la participación del Osman en el Seminario «Miradas al mundo», del Instituto de la Paz y los conflictos de la Universidad de Granada, y también después de que el curso sobre Cambio ambiental global haya empezado, recopilamos algunas noticias recientes sobre el tema. El interés que despierta es mucho, al igual son muchas las…
Un nuevo estudio de ISGlobal ha obtenido como resultado que, al contrario de lo que pudiera parecer, el nivel socioeconómico y la exposición a contaminación del aire no están relacionados. Aunque el estudio no permite confirmarlo, parece ser que la configuración urbana podría sí estar relacionada con dicha exposición. Leer noticia completa en ISGlobal
El radón es un gas de origen natural, radioactivo y que emana del suelo en gran parte de la península ibérica, concentrándose en sótanos y plantas bajas. El principal efecto que produce en la salud es el cáncer de pulmón. Los países miembros deberán tomar medidas en lugares de trabajo situados en zonas de riesgo,…
El día 8 de febrero, el Osman organizó conjuntamente con el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, una mesa redonda sobre «Salud, ciudad y cambio climático». Las intervenciones por parte del Osman estuvieron a cargo de Virginia Ballesteros, que hizo una introducción a conceptos básicos sobre cambio climático y…