Cambios globales

Clic, clic, clic. Una gota tras otra. Clic, clic, clic. Un vaso se termina llenando, una roca se termina desgajando, una planicie se transforma en una torrentera, una torrentera en un barranco. Una suma de pequeños o no tan pequeños factores provoca que finalmente haya un gran cambio. Vivimos en un sistema complejo, una maraña…

Perfil ambiental de España 2019

Nuevo informe «Perfil Ambiental de España 2019», del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Basado en 71 indicadores, con información por comunidades autónomas, referencias a la UE y a las situaciones de pandemia y Brexit, incluye este año un análisis temático específico sobre medio ambiente y salud como desafío global. El informe…

La pandemia de Covid-19 y el cambio ambiental global: nuevas necesidades de investigación

El origen de la pandemia por Covid-19 se ha asociado a destrucción de hábitats naturales mediante una urbanización descontrolada y prácticas de ganadería intensiva, a la falta de higiene y comercio de animales vivos, y a la gran intensidad de viajes de personas en el mundo. En este artículo un grupo de investigadores presentan su…

Las amenazas a la salud humana se están multiplicando e intensificando debido al cambio climático segun el informe «The Lancet Countdown»

Las amenazas a la salud humana se están multiplicando e intensificando debido al cambio climático según el informe «The Lancet Countdown» Este informe elaborado por un panel de 120 expertos nos muestra que los indicadores de salud vinculados al calentamiento global han empeorado respecto a años anteriores y el cambio climático creará un desafío sanitario…

Conocemos la relación entre el cambio climático y las enfermedades infecciosas

Conocemos la relación entre el cambio climático y las enfermedades infecciosas? Un trabajo publicado recientemente en la revista Plos One, desarrollado por estudiantes del máster internacional Erasmus Mundus IDOH + (Infectious Disease and One Health) coordinado entre la Université de Tours, la UAB y la Hannover Medical School, ha puesto de manifiesto que casi la…

La contaminación por plásticos amenaza la seguridad y calidad de los alimentos, la salud humana, el turismo costero y contribuye al cambio climático según UICN

La contaminación por plásticos amenaza la seguridad y calidad de los alimentos, la salud humana, el turismo costero y contribuye al cambio climático según UICN ¿Cuál es su origen? Las principales fuentes de plástico marino son las terrestres, desde la escorrentía urbana y pluvial, desbordes de alcantarillado, visitantes de la playa, gestión y eliminación inadecuada…