Cambio climático y contaminación marina

Cambio climático, contaminación marina y bioacumulación Comentario sobre el artículo: Interacciones entre cambio climático y contaminantes en redes tróficas marinas: hacia un marco conceptual. Alava JJ, Cheung WWL, Ross PS, Sumaila UR. Climate change-contaminant interactions in marine food webs: Toward a conceptual framework. Glob Chang Biol. 2017 Oct;23(10):3984-4001. doi: 10.1111/gcb.13667. Epub 2017 Mar 21. PMID:…

Cambio climático y salud mental

El próximo domingo día 31 de octubre comienza la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, importante evento internacional de cara a las acciones necesarias para frenar las emisiones responsables del calentamiento global y las medidas de adaptación. Mientras, con respecto a los impactos en la salud, seguimos informando de algunos de…

Cambio climático y enfermedades infecciosas en Europa: impacto, proyección y adaptación

El cambio climático tiene efectos en la salud a través de los cambios que conlleva en las condiciones naturales que afectan a la transmisión de enfermedades infecciosas. En este artículo se recogen los riesgos asociados al cambio climático, exposiciones y vulnerabilidades a enfermedades infecciosas y se describen los impactos observados, los riesgos proyectados con puntos…

Exposición a sustancias químicas y efectos en la salud: importancia de la biomonitorización humana en salud pública

Marina Lacasaña Navarro es profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública y directora del Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN). Doctorado en Farmacia (Programa Medio Ambiente y Salud), Máster Sanidad Medioambiental, Diplomada Toxicología Ambiental y Ocupacional, Fellow Mount Sinai-Queens College International Training Program in Environmental and Occupational Health (2002-2004), Profesora visitante…