Factores en la exposición al sol

Con el cambio al horario de verano y la prolongación del número de horas de luz al día, además del incremento de temperaturas, comenzamos a pasar más tiempo al aire libre. Analizamos algunos datos de la Encuesta Andaluza de Salud de 2015 para ver algunos factores relacionados con la exposición al sol que pueden suponer…

Disruptores endocrinos – Nicolás Olea

Este mes recuperamos un Minuto Experto de la Escuela Andaluza de Salud Pública con el dr. Nicolás Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada. En este vídeo nos habla de disruptores endocrinos, sustancias químicas que tienen la capacidad de interferir en la homeostasis hormonal de nuestro cuerpo y por tanto…

Desigualdad y cambio climático

El cambio climático provoca que la desigualdad entre países más ricos y más pobre se agrande aún más. Los países más cálidos, que son en su mayoría también los más pobres y menos responsabilidad tienen sobre el cambio climático, han crecido menos que si no lo hubiera, según un estudio que recoge esta noticia de…

Día Internacional de la Madre Tierra

El 22 de Abril se celebra a instancias de Naciones Unidas, el día Internacional de la Madre Tierra. El objetivo de este día es recordar la interdependencia entre seres humanos, el resto de especies y el planeta que habitamos. Naciones Unidas recuerda que «para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales…

Asociación entre desahucios y salud en una ciudad española

La crisis financiera ha causado un incremento exponencial de los embargos de viviendas en España. Este estudio explora los efectos en una muestra de población adulta en la ciudad de Granada, en cuanto a características sociodemográficas, socioeconómicas y del proceso. Se realizó una encuesta para obtener información de cambios autopercibidos en varios indicadores de salud…