Microplásticos – Contaminación global

Una Investigación de la Universidad del País Vasco, la Universidad Complutense y la Universidad de Zaragoza, ha descubierto diferentes contaminantes en la atmósfera de la Antártida, entre ellos, fibras microplásticas de poliestireno. Otros aerosoles detectados son el carbono negro, biológicos como bacterias y minerales, entre ellos nitrato de amonio, singenita y fertilizantes de nitrógeno, fosforo…

Contaminación y COVID-19

Según un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Institut d’Investigació Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona, hay una relación entre una exposición prolongada a aire contaminado y un mayor riesgo de enfermar por Covid-19 en las personas que se infectan. Una evidencia más a favor de la reducción…

Jornada online OSMAN

El lunes 22 de noviembre se celebró la Jornada online OSMAN-Consejería de Salud y Familias, con gran éxito de público y participación. Centrada en «Exposición a sustancias químicas y efectos en la salud: importancia de la biomonitorización humana en salud pública». Las ponencias estuvieron a cargo de: Bienvenida: Jose Mª de Torres Medina. Director general…

Cómo reconocer mosquitos invasores

El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha publicado una recopilación de claves para que personas no expertas puedan identificar especies de mosquitos invasores. Resulta una importante herramienta en la involucración de la población en la vigilancia de vectores de enfermedades infecciosas. Las claves se pueden consultar online o descargar en pdf…