La exposición a plaguicidas en niños y niñas españoles puede afectar potencialmente a un desarrollo más temprano de la pubertad.

Comentario sobre el artículo Francesca Castiello, Beatriz Suárez, Andrea Beneito, Maria-Jose Lopez-Espinosa, Loreto Santa-Marina, Aitana Lertxundi, Adonina Tardón, Isolina Riaño-Galán, Maribel Casas, Martine Vrijheid, Nicolás Olea, Mariana F. Fernández, Carmen Freire. Childhood exposure to non-persistent pesticides and pubertal development in Spanish girls and boys: Evidence from the INMA (Environment and Childhood) cohort, Environmental Pollution, Volume…

Jornada 1-2021 «Exposición a sustancias químicas y efectos en la salud: importancia de la biomonitorización humana en salud pública»

En las últimas décadas se ha incrementado el número de sustancias químicas a las que la población general se halla expuesta, tanto las ya conocidas como otras novedosas o emergentes, de las que se dispone de poca información sobre sus posibles efectos adversos en la salud.   Nos encontramos ante un escenario complejo con exposiciones…

Estudio ESTEBAN – resultados

El estudio ESTEBAN es parte de un programa nacional francés de biomonitorización. El pasado día 16 de diciembre se publicaron nuevos resultados, en concreto los niveles de exposición en la población general a 5 grupos de plaguicidas, así como a otras sustancias: PCB, dioxinas y furanos. Estas sustancias están presentes en diversas fuentes ambientales y…

Jornada online OSMAN

El lunes 22 de noviembre se celebró la Jornada online OSMAN-Consejería de Salud y Familias, con gran éxito de público y participación. Centrada en «Exposición a sustancias químicas y efectos en la salud: importancia de la biomonitorización humana en salud pública». Las ponencias estuvieron a cargo de: Bienvenida: Jose Mª de Torres Medina. Director general…

Producir más o mejor. ¿Dónde está el equilibrio?

Hace unos días ha salido publicado en algunos medios que la ONU ha emitido una afirmación bastante radical respecto al modelo de producción que sería deseable aplicar en agricultura en favor de la agricultura ecológica; los pesticidas matan 200.000 personas al año. La investigación considera que los pesticidas son una tecnología demasiado cara y poco…