Cambio Climático y Enfermedades Transmitidas por Vectores

Comentario del artículo M.C. Thomson and L.R. Stanberry. Climate Change and Vectorborne Diseases. N Engl J Med 2022; 387:1969-1978. DOI: 10.1056/NEJMra2200092   Los efectos del cambio climático están muy extendidos y se están intensificando rápidamente y en gran parte son provocados por las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles…

El impacto de las altas temperaturas en la propagación de enfermedades infecciosas sensibles al clima y la necesidad de planes para proteger a las personas vulnerables

La salud de los europeos se está viendo amenazada por las olas de calor relacionadas con el clima. Estas son responsables de numerosas muertes y enfermedades, y seguirán en aumento si no se establecen más medidas de adaptación y mitigación al cambio climático. Los planes de acción al calor y salud, la ecologización urbana, un…

Contenido del nuevo Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (PESMA)

El Plan Estratégico sobre Salud y Medio Ambiente (PESMA) publicado por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pretende abordar la respuesta a la emergencia climática y ambiental y las implicaciones que de ella se derivan para la salud de los ciudadanos:  promover entornos saludables que ayuden…

Contaminación y COVID-19

Según un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Institut d’Investigació Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona, hay una relación entre una exposición prolongada a aire contaminado y un mayor riesgo de enfermar por Covid-19 en las personas que se infectan. Una evidencia más a favor de la reducción…

Jornada online OSMAN

El lunes 22 de noviembre se celebró la Jornada online OSMAN-Consejería de Salud y Familias, con gran éxito de público y participación. Centrada en «Exposición a sustancias químicas y efectos en la salud: importancia de la biomonitorización humana en salud pública». Las ponencias estuvieron a cargo de: Bienvenida: Jose Mª de Torres Medina. Director general…

Cómo reconocer mosquitos invasores

El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha publicado una recopilación de claves para que personas no expertas puedan identificar especies de mosquitos invasores. Resulta una importante herramienta en la involucración de la población en la vigilancia de vectores de enfermedades infecciosas. Las claves se pueden consultar online o descargar en pdf…

Cambio climático y enfermedades infecciosas en Europa: impacto, proyección y adaptación

El cambio climático tiene efectos en la salud a través de los cambios que conlleva en las condiciones naturales que afectan a la transmisión de enfermedades infecciosas. En este artículo se recogen los riesgos asociados al cambio climático, exposiciones y vulnerabilidades a enfermedades infecciosas y se describen los impactos observados, los riesgos proyectados con puntos…