Saltar al contenido
Twitter page opens in new windowInstagram page opens in new window
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN
El Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) es un centro de referencia a nivel autonómico que recopila y difunde de forma rigurosa la información existente sobre medio ambiente y salud y que promueve la investigación en salud ambiental
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMANObservatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN

Buscar:
Buscar
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias destacadas
    • Artículos recomendados
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa
  • Español
  • English
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias destacadas
    • Artículos recomendados
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa
  • Español
  • English

Artículo de la semana

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Artículo de la semana
Jul162024

La Contaminación de los Acuíferos por Nitratos en España: Un Problema de Salud Pública

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Loli Pardo16 julio, 2024

Introducción La contaminación de los acuíferos por nitratos procedentes de la ganadería intensiva es una preocupación crítica en España. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado…

Detalles
Jul82024

Cambio Climático y Plagas Agrícolas: Un Desafío para la Seguridad Alimentaria en Málaga

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Loli Pardo8 julio, 2024

La comarca del Valle del Guadalhorce en Málaga enfrenta una crisis agrícola sin precedentes debido a una plaga masiva de grillos, saltamontes y langostas que está devastando alrededor de 400…

Detalles
Jun282024

El Lince Ibérico, un esfuerzo de conservación y su importancia para la salud

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Loli Pardo28 junio, 2024

El lince ibérico (Lynx pardinus), una vez considerado el felino más amenazado del mundo, ha sido oficialmente reclasificado de “en peligro” a “vulnerable” por la Unión Internacional para la Conservación…

Detalles
Jun182024

Las aves silvestres nos indican el impacto del cambio climático sobre la transmisión del virus del Nilo Occidental en España

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Loli Pardo18 junio, 2024

Referencia el articulo Ingles: Magallanes, S., Llorente, F., Ruiz-López, M. J., la Puente, J. M. D., Ferraguti, M., Gutiérrez-López, R., … & Figuerola, J. (2024). Warm winters are associated to…

Detalles
May272024

Embalses sin agua, la punta del iceberg de un posible futuro en Andalucía

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Loli Pardo27 mayo, 2024

El año 2024 se aproxima al verano con 11.000 hm³ más de agua embalsada que en 2023. Esta es una buena noticia para la población que se ha enfrentado a…

Detalles
May222024

La alergia al polen, un problema en aumento en Andalucía

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Loli Pardo22 mayo, 2024

La alergia al polen tiene un gran impacto en todo el mundo. Es probable que conozcamos a más de una persona en nuestro entorno que sufre sus característicos síntomas tras…

Detalles
May162024

IA VERDE: ¿Puede la IA ser realmente sostenible?

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Loli Pardo16 mayo, 2024

¿Qué sabemos de la Inteligencia Artificial? En los últimos años, las tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) han experimentado un crecimiento significativo en el ámbito de la sanidad, con la…

Detalles
May132024

Cambio Climático y Salud: La Expansión Temprana de la Fiebre del Nilo Occidental en Andalucía

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Loli Pardo13 mayo, 2024

Los primeros casos de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) han tocado ya las puertas de Andalucía este año, muchos meses adelantados comparado con el año anterior. Fue el municipio sevillano…

Detalles
Feb282024

Las políticas de control del tabaquismo como herramienta para frenar la epidemia tabáquica en España

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Mónica Miriam García Cuéllar28 febrero, 2024

Pérez-Ríos M, Ahluwalia J, Guerra-Tort C, García G, Rey-Brandariz J, Mourino-Castro N, Teijeiro A, Casal-Fernández R, Galán I, Varela-Lema L, Ruano-Ravina A. Towards stronger tobacco control policies to curb the…

Detalles
Feb192024

Exposición materno-fetal a disruptores endocrinos a través de la placenta en Panamá

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambiental, NoticiasPor Mónica Miriam García Cuéllar19 febrero, 2024

Iribarne-Durán LM, Castillero-Rosales I, Peinado FM, et al. Placental concentrations of xenoestrogenic organochlorine pesticides and polychlorinated biphenyls and assessment of their xenoestrogenicity in the PA-MAMI mother-child cohort. Environ Res. 2024;241:117622  …

Detalles
→12345…
67891011121314
15→
2020   Junta de Andalucía | Consejería de Salud y Consumo

Política de privacidad /Privacy Policy |  Aviso Legal / Legal Warning

Ir a Tienda