Saltar al contenido
Twitter page opens in new windowInstagram page opens in new window
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN
El Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) es un centro de referencia a nivel autonómico que recopila y difunde de forma rigurosa la información existente sobre medio ambiente y salud y que promueve la investigación en salud ambiental
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMANObservatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN

Buscar:
Buscar
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias destacadas
    • Artículos recomendados
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa
  • Español
  • English
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias destacadas
    • Artículos recomendados
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa
  • Español
  • English

Archivos por mes: febrero 2022

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. 2022
  3. febrero

Presencia de retardantes de llama en el aire y el polvo de los hogares, las escuelas y las oficinas

Actualidad, NoticiasPor Loli Pardo24 febrero, 2022

Los retardantes de llama bromados (BFR, por sus siglas en inglés) son mezclas de productos químicos artificiales que se añaden a una amplia variedad de productos, incluso para uso industrial,…

La exposición a mezclas de sustancias químicas durante el embarazo altera el desarrollo cognitivo de los recién nacidos

Actualidad, Noticias, Noticias DestacadasPor Loli Pardo23 febrero, 2022

La exposición a una mezcla de disruptores endocrinos (DE) (ftalatos (MEP), bisfenol-A (BPA) y los compuestos perfluorados, entre otros) en mujeres embarazadas se asocia con un riesgo 3,3 veces mayor…

Presentación online de la Guías cambio climático OSMAN. Inscripciones abiertas

Actualidad, Boletín, NoticiasPor Loli Pardo18 febrero, 2022

El OSMAN ha publicado recientemente 4 guías sobre “Cambio Climático y Salud” para profesionales y ciudadanía. Se ha programado una sesión online el próximo 9 de marzo, en la cuál…

Jornada 1-2021 “Exposición a sustancias químicas y efectos en la salud: importancia de la biomonitorización humana en salud pública”

Jornadas online, Noticias DestacadasPor Clara Bermúdez18 febrero, 2022

En las últimas décadas se ha incrementado el número de sustancias químicas a las que la población general se halla expuesta, tanto las ya conocidas como otras novedosas o emergentes,…

Contra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación

Actualidad, Noticias, Noticias DestacadasPor Loli Pardo3 febrero, 2022

Tres crisis interconectadas -el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación- están poniendo en peligro el bienestar económico y social mundial. Socavan las oportunidades de reducir la pobreza…

Prónostico distribución Virus Nilo Occidental

Actualidad, Artículos interesantes sobre salud ambientalPor Clara Bermúdez2 febrero, 2022

El virus del Nilo Occidental es el arbovirus más extendido geográficamente en el mundo. La identificación de los vínculos entre las variables ambientales y su circulación es el principal reto…

La OMS urge a que se mejore la gestión de residuos producidos por la COVID-19

Actualidad, Boletín, NoticiasPor Loli Pardo2 febrero, 2022

La Organización Mundial de la Salud ha pedido que se mejoren urgentemente los sistemas de gestión de residuos a la vista de las decenas de miles de toneladas de residuos…

Lanzamiento de hojas informativas de la OMS sobre las desigualdades en de salud ambiental

Actualidad, NoticiasPor Loli Pardo1 febrero, 2022

En todos los países de la Región Europea de la OMS existen desigualdades en la exposición a los riesgos sanitarios del medio ambiente, que contribuyen a la inequidad sanitaria. La…

2020   Junta de Andalucía | Consejería de Salud y Consumo

Política de privacidad /Privacy Policy |  Aviso Legal / Legal Warning

Ir a Tienda