Transporte público gratuito

En la siguiente noticia del diario El País, se recoge la experiencia de Valladolid, que debido a los altos niveles de contaminación del aire, ha activado un completo protocolo anticontaminación que entre otras medidas incluye la gratuidad del transporte público. Una medida polémica para algunos sectores que critican que la gratuidad supone un coste público,…

Medio ambiente y salud

El pasado 20 de febrero se llevó a cabo una reunión entre la ministra de Salud y la de Transición ecológica, junto a la representante de la OMS, directora de Salud pública y medio ambiente, María Neira y los expertos en factores ambientales y su efecto en salud, Julio Díaz, de la Escuela Nacional de…

Más mortalidad debida al calor

En febrero tuvo lugar un encuentro entre las responsables de los Ministerios de Transición ecológica (Teresa Ribero) y de Sanidad (Mª Luisa Carcedo), la directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira; y los científicos que investigan sobre los efectos de factores ambientales en la salud (Julio Díaz de la…

Movilidad en la ciudad y bienestar

La Agencia SINC recoge en una noticia con datos de diferentes organismos,el impacto que tiene la elección que hacemos cada día de la forma en que nos movemos. Los trayectos hasta el trabajo, colegio, etc, se siguen haciendo mayoritariamente en coche, con el consiguiente impacto sobre la calidad del aire, ocupación del espacio público, atascos,…

Extremos climáticos

Contrariamente a lo que se pueda pensar al referenirnos al cambio climático, este conlleva no solo olas de calor e incrementos de las temperaturas sino todo tipo de fenómenos climáticos extremos, incluyendo olas de frío y temperaturas extremadamente bajas. En el siguiente artículo de El País se recoge un buen resumen de fenómenos extremos que…

Obesidad, desnutrición y cambio climático

La revista científica The Lancet ha publicado un nuevo informe que explora la relación entre obesidad, desnutrición y cambio climático a escala global. La califican de «sindemia», que es un término en auge que engloba las consecuencias en la salud de interacciones indentificables de enfermedades y los factores sociales, ambientales o económicos que promueven tales…