Contaminación química y cambio climático

La contaminación química es un estresor adicional en las especies que ya se enfrentan al cambio climático. Cambio climático y contaminación química se relacionan de varias formas: el cambio climático puede incrementar los impactos de la contaminación química, puede amplificar la liberación de sustancias peligrosas en el medio y otra forma es que la industria…

Contaminación del aire e infartos

En el congreso de la Sociedad Española de Cardiología, se ha presentado evidencia de la relación entre la contaminación del aire y un incremento de los ingresos hospitalarios por infartos y arritmias, según explicó la Dra. Ana Navas-Acién, Catedrática de Epidemiología de la Universidad de Columbia, con dos décadas de experiencia en salud ambiental, en…

Cambio climático y salud mental

El próximo domingo día 31 de octubre comienza la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, importante evento internacional de cara a las acciones necesarias para frenar las emisiones responsables del calentamiento global y las medidas de adaptación. Mientras, con respecto a los impactos en la salud, seguimos informando de algunos de…