Efectos perjudiciales del deshielo del permafrost

Según una investigación recientemente publicada, el deshielo del permafrost (suelo congelado de regiones muy frías), además de liberar los gases de efecto invernadero que retiene, podría también liberar material biológico, químico y radioactivo secuestrado durante decenas a miles de años en estos suelos congelados. Tanto los virus y bacterias como las sustancias químicas tendrían el…

Cambio climático y enfermedades infecciosas en Europa: impacto, proyección y adaptación

El cambio climático tiene efectos en la salud a través de los cambios que conlleva en las condiciones naturales que afectan a la transmisión de enfermedades infecciosas. En este artículo se recogen los riesgos asociados al cambio climático, exposiciones y vulnerabilidades a enfermedades infecciosas y se describen los impactos observados, los riesgos proyectados con puntos…

Exposición a sustancias químicas y efectos en la salud: importancia de la biomonitorización humana en salud pública

Marina Lacasaña Navarro es profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública y directora del Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN). Doctorado en Farmacia (Programa Medio Ambiente y Salud), Máster Sanidad Medioambiental, Diplomada Toxicología Ambiental y Ocupacional, Fellow Mount Sinai-Queens College International Training Program in Environmental and Occupational Health (2002-2004), Profesora visitante…

Componentes de los plásticos y efectos sobre la salud humana

Nicolás Olea Serrano es catedrático de la facultad de Medicina de la Universidad de Granada y facultativo especialista en el Hospital Clínico del PTS en Granada. Actualmente coordina un grupo multidisciplinar de clínicos, farmacéuticos, químicos, biólogos, y ambientalistas que investigan los efectos sobre la salud humana de la exposición a contaminantes químicos ambientales que una…

Evaluación de riesgos de plaguicidas en el ámbito de la Unión Europea

Antonio Hernández Jerez es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada donde también obtuvo un doctorado en Toxicología. Es médico especialista en Medicina del Trabajo, especialista  en Medicina legal y forense, experto Universitario en Epidemiología e Investigación Clínica y técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales (higiene industrial). Desde 2009 es Catedrático…