Componentes de los plásticos y efectos sobre la salud humana

Nicolás Olea Serrano es catedrático de la facultad de Medicina de la Universidad de Granada y facultativo especialista en el Hospital Clínico del PTS en Granada. Actualmente coordina un grupo multidisciplinar de clínicos, farmacéuticos, químicos, biólogos, y ambientalistas que investigan los efectos sobre la salud humana de la exposición a contaminantes químicos ambientales que una…

Evaluación de riesgos de plaguicidas en el ámbito de la Unión Europea

Antonio Hernández Jerez es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada donde también obtuvo un doctorado en Toxicología. Es médico especialista en Medicina del Trabajo, especialista  en Medicina legal y forense, experto Universitario en Epidemiología e Investigación Clínica y técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales (higiene industrial). Desde 2009 es Catedrático…

Exposición a sustancias químicas y efectos en la salud: importancia de la biomonitorización humana en salud pública

        El Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) es un proyecto dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de  la Consejería de Salud y Familias, gestionado desde la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).   Jornada on-line OSMAN – Dirección General de Salud Pública y…

Concentraciones de bisfenoles, parabenos y benzofenonas en leche materna humana: revisión sistemática y meta-análisis

Revisión sistemática de la extendida presencia de bisfenoles, parabenos y benzofenonas en leche humana que revela variaciones geográficas y temporales. La heterogeneidad de los estudios publicados, subraya la necesidad de estudios robustos que evalúen la magnitud de la exposición a estas sustancias químicas a través de la leche materna. Artículo publicado en Science of The…

Vacuna contra la malaria

La malaria es una enfermedad infecciosa que causa 400.000 muertes anuales, la mayoría de niños africanos menores de cinco años. Se transmite por la picadura de las hembras del mosquito Anopheles. La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda la nueva vacuna que aunque con una eficacia parcial, de un 36% en niños a partir…