Andalucía presenta el borrador del Plan Estratégico de vigilancia y control de vectores basado en el enfoque One Health

  Las enfermedades transmitidas por vectores (ETV)suponen el 17% de la carga mundial relacionada con enfermedades transmisibles, causando más de 700.000 muertes al año (1).  Andalucía por sus características climáticas, variedad de ecosistemas y gran modificación del uso del suelo, se convierte en una zona propensa a la presencia de artrópodos vectores, lo que supone…

Las agencias de la UE unidas para un enfoque One Health

  Durante el siglo XXI, han surgido varias amenazas para la salud, vinculadas a enfermedades infecciosas zoonóticas y (re)emergentes, resistencia a los antimicrobianos, cambio climático y sostenibilidad ambiental. Además de estas amenazas, la creciente demanda de productos alimenticios, así como los cambios en los hábitos alimentarios, tienen un efecto disruptivo en los sistemas de producción…

One Health: Avanzando en la salud humana y de los ecosistemas en las ciudades mediante la integración de la justicia ambiental.

La salud pública y la función de los ecosistemas revelan conexiones intrínsecas entre la salud humana y la salud de la vida silvestre. Actualmente, la sociedad se enfrenta a retos especialmente acuciantes en las ciudades, donde el concepto de «Una sola salud» o “One Health” promueve la salud y el bienestar de las comunidades y…

La restauración ecológica como actividad de salud pública. Avanzando en el vínculo entre los ecosistemas y la salud humana

La restauración ecológica, entendida como la recuperación de ecosistemas que han sido degradados, dañados o destruidos, puede ser utilizada para prevenir la propagación de zoonosis inducida por el uso de la tierra, reduciendo el riesgo de exposición humana a los patógenos transmitidos por la fauna salvaje.   La eliminación o control de especies exóticas invasoras…