Estudio ESTEBAN – resultados

El estudio ESTEBAN es parte de un programa nacional francés de biomonitorización. El pasado día 16 de diciembre se publicaron nuevos resultados, en concreto los niveles de exposición en la población general a 5 grupos de plaguicidas, así como a otras sustancias: PCB, dioxinas y furanos. Estas sustancias están presentes en diversas fuentes ambientales y…

Vacuna contra la malaria

La malaria es una enfermedad infecciosa que causa 400.000 muertes anuales, la mayoría de niños africanos menores de cinco años. Se transmite por la picadura de las hembras del mosquito Anopheles. La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda la nueva vacuna que aunque con una eficacia parcial, de un 36% en niños a partir…

Ola de calor en Andalucía

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado una alerta de temperaturas extremas para los próximos días (10,11,12 de agosto). En Andalucía será de color amarillo y naranja en varias zonas. El calor extremo tiene graves efectos sobre la salud, por lo que dejamos varios enlaces para acceder a la información actualizada así como a…

Propuestas para una planificación urbana sostenible y responsable con la infancia

Propuestas para una planificación urbana sostenible y responsable con la infancia es un nuevo cuaderno de acción local publicado por UNICEF. Estos cuadernos para la acción local, dirigidos a tanto a los alcaldes y alcaldesas, a los responsables de políticas para la infancia, de políticas urbanas, espacio público, salud y movilidad y técnicos y profesionales…

Exposiciones preconcepcionales del padre podrían afectar a la salud de su descendencia

Esta semana traemos un artículo que recoge un punto de vista poco tratado en cómo las exposiciones de los progenitores a sustancias y/o contaminación pueden afectar a su descendencia. Hasta ahora la gran mayoría de estudios se han centrado en las exposiciones maternas, pero según recoge este artículo publicado en Environmental Health Perspectives, también la…