Saltar al contenido
Twitter page opens in new windowInstagram page opens in new window
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN
El Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) es un centro de referencia a nivel autonómico que recopila y difunde de forma rigurosa la información existente sobre medio ambiente y salud y que promueve la investigación en salud ambiental
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMANObservatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN

Buscar:
Buscar
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias destacadas
    • Artículos recomendados
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa
  • Español
  • English
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias destacadas
    • Artículos recomendados
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa
  • Español
  • English

Categoría: Boletín

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Categoría "Boletín"

“Las mujeres cuidamos más, disponemos de menos tiempo para nosotras y por ello tenemos peor salud.”- Entrevista a Nuria Romo, especialista en Antropología de la Salud

BoletínPor Administrador16 marzo, 2018

¿De dónde eres? Mi familia de Málaga, mi padre nació en Cañete la Real y he vivido desde niña en Granada. Cuéntanos un poco de tu trayectoria profesional. Estudié sociología…

Existen numerosos riesgos para la salud humana derivados del cambio climático – Entrevista a Paulina Ordóñez experta en Cambio Climático de la UNAM

BoletínPor Administrador7 febrero, 2018

¿De dónde eres? Córdoba, Andalucía, España. Cuéntanos un poco de tu trayectoria profesional Estudié física en la Universidad de Córdoba. Comencé a especializarme en el estudio de la atmósfera mediante…

Respecto a los medios de comunicación, una máxima perversa : lo urgente no nos deja ver lo importante.- Entrevista a Ricardo Gamaza

BoletínPor Administrador15 enero, 2018

¿De dónde eres? Sevilla Cuéntanos un poco de tu trayectoria profesional Soy periodista ambiental. He trabajado en prensa, radio, televisión, gabinetes especializados y actualmente realizamos proyectos comunicativos y documentales con…

“Problema: falta de precipitaciones que provoca altos niveles de inmisión de partículas en suspensión y altas concentraciones de ozono troposférico”- Benjamín Jiménez, Diputación Granada.

BoletínPor Administrador14 diciembre, 2017

¿De dónde eres? He vivido casi toda mi vida en Granada aunque nací en Suiza, fruto de la emigración de los años 60 y allí pasé mis primeros años. Tal…

La educación ambiental busca sensibilizar, crear conciencia y buenos hábitos de vida que necesariamente ayudarán a mejorar salud y medio. Entrevista a Federico Velázquez de Castro González, presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental

BoletínPor Administrador6 noviembre, 2017

¿De dónde eres? Nací en Granada, aunque pasé buena parte de mi vida en Madrid. Cuéntanos un poco de tu trayectoria profesional Ha estado muy vinculada con la educación, tanto…

Una ciudad próspera es una ciudad sana y sostenible, tanto para sus habitantes como para el entorno natural- Carolyn Daher de Instituto de Salud Global de Barcelona

BoletínPor Administrador9 octubre, 2017

Cuéntanos un poco de tu trayectoria profesional En la universidad, mi primer grado fue Estudios Ambientales en la Universidad de Brown (EE.UU.). Me decanté por esta opción ya que, mientras…

“Debería ser imprescindible en la valoración de los problemas de salud tener en cuenta el entorno y los factores ambientales que pueden estar afectando a la salud de las personas” – Ana Esplungues Cebrián de Universidad de Valencia

BoletínPor Administrador12 septiembre, 2017

Nombre Ana Esplugues Cebrián ¿De dónde eres? De Burjassot, es un municipio que está junto a Valencia. Cuéntanos un poco tu trayectoria profesional. Estudié enfermería, y fue durante la carrera…

‘Los refugiados climáticos son personas que se ven forzadas a abandonar su casa, su espacio vital, porque debido a causas climáticas la vida se les ha hecho insostenible.’ – Samuel Martín-Sosa, responsable Internacional de Ecologistas en Acción

BoletínPor Administrador30 agosto, 2017

¿De dónde eres? Salamanca Cuéntanos un poco de tu trayectoria profesional Soy doctor en biología por la Universidad de Salamanca. Mi pasión por la biología estuvo desde el comienzo muy…

Efecto de los plaguicidas en la SALUD

Actualidad, Boletín, NoticiasPor Administrador4 agosto, 2017

El Canal UGR publica un artículo en su sección ‘Ciencia y Tecnología de la Salud’ donde se exponen los resultados obtenidos en un estudio liderado por la Universidad de Granada…

‘Gran parte de los problemas de salud actuales vienen derivados del empeoramiento de la calidad del medio en que vivimos’ – Manuel Barrera, presidente de COAMBA

BoletínPor Administrador27 julio, 2017

 ¿De dónde eres? Soy de Écija, y aunque vivo en Sevilla desde hace 11 años, voy a estar con mi familia cada vez que puedo. Además, soy un enamorado de…

←1
234567
…89101112→
2020   Junta de Andalucía | Consejería de Salud y Consumo

Política de privacidad /Privacy Policy |  Aviso Legal / Legal Warning

Ir a Tienda