Salud, ciudad y cambio climático

El día 8 de febrero, el Osman organizó conjuntamente con el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, una mesa redonda sobre «Salud, ciudad y cambio climático». Las intervenciones por parte del Osman estuvieron a cargo de Virginia Ballesteros, que hizo una introducción a conceptos básicos sobre cambio climático y…

Cambio climático y servicios ecosistémicos

Se conoce como servicios ecosistémicos a una serie de recursos y beneficios que los seres humanos obtienen de los ecosistemas:  agua potable, alimentos, ciclos de elementos y nutrientes, polinización de cultivos, etc. Una revisión recientemente publicada concluye que el cambio climático está afectando a los servicios de ecosistemas: la mayoría de los estudios revisados (59%…

Clima y tiempo meteorológico

La confusión entre el clima y el tiempo meteorológico es una confusión frecuente en el día a día y además es uno de los argumentos que utilizan los escépticos del cambio climático. En este artículo publicado en El País y firmado por Michel A. Rawlings, se da respuesta al razonamiento falaz de si somos incapaces…

Urbanismo en la ciudad y salud

Interesante entrevista con el investigador científico David Donaire en la que salen a relucir temas de interés en estos últimos días, como las medidas anticontaminación puestas en marcha en Madrid y Barcelona, y la relación entre contaminación y salud de la población. Enlace en ElDiario.es Publicación original en El diari de la sanitat

Contaminación química procedente de productos de higiene

Un estudio de la Universidad de Granada ha detectado contaminantes químicos procedentes de productos de higiene, en sangre menstrual. Estos contaminantes (parabenos y benzofenonas) suelen medirse en orina o sangre pero su medida en sangre menstrual es importante para poder establecer su posible relación con desórdenes hormonales que afectan al ciclo menstrual. Leer noticia completa…