La exposición a la polución aumenta la probabilidad de sufrir un ictus a corto plazo

El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y el Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal) han constatado que la exposición a altas concentraciones de carbón negro (hollín) eleva un 20% el riesgo de sufrir un ictus aterotrombótico. La novedad de esta investigación, publicada en Enviromental Research y de la que informa El País, …

LIFE+RESPIRA: Medidas para reducir la exposición de los ciclistas a los principales contaminantes atmosféricos urbanos

Un equipo científico multidisciplinar constituido por más de 30 investigadores de campos tan diferentes como la biología, química, física, geología, medicina, ingeniería, meteorología, arquitectura, geografía, sociología o periodismo han puesto en marcha el proyecto «LIFE+RESPIRA: un proyecto de ciencia ciudadana». Gracias a LIFE+RESPIRA podemos conocer cómo es la contaminación atmosférica en una ciudad europea de tamaño…

La exposición humana a productos químicos en el medioambiente cuesta en términos de salud alrededor del 10% del PIB mundial

Un informe publicado hoy sobre los costes sanitarios asociados a la exposición a sustancias químicas en el entorno cotidiano debería provocar un replanteamiento importante de las prioridades en la política medioambiental, incluido un enfoque más importante en estrategias de prevención, según la Alianza de Salud y Medio Ambiente (HEAL). El estudio sugiere que las exposiciones a…

Las políticas medioambientales de reducción de contaminación tendrían un impacto muy positivo en la salud del corazón de los ciudadanos

Tal y como relata la Agencia Sinc, expertos del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) y del Vall d’Hebron Barcelona Campus Hospitalari han realizado un estudio que demuestra que los días en que los niveles de contaminación atmosférica son más elevados en el área metropolitana de Barcelona se producen más ataques de corazón. Este trabajo, publicado…