La reducción de la contaminación ha evitado un millón de muertes prematuras en las dos últimas décadas en Europa

Se publica hoy, 16 de octubre de 2019, el informe de Calidad del Aire en Europa 2019 realizado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (Air quality in Europe – 2019 report), agencia reguladora del Unión Europea encargada de proporcionar información independiente sobre el medio ambiente. Este informe presenta un análisis de la calidad del…

Contaminación, tráfico y salud

La prensa vuelve a hacerse eco de la relación existente entre la contaminación procedente del tráfico, principal fuente de contaminación del aire en la ciudad, y la salud. Esta vez traemos un editorial del periódico El País en el que se reflejan las medidas necesarias a tomar en las ciudades para disminuir el impacto en…

Carga de enfermedad por causas ambientales

Esta semana traemos un artículo científico publicado en la revista The Lancet, «Evaluación comparativa de riesgo global, regional y nacional de 79 causas de riesgo comportamentales, ambientales y ocupacionales y metabólicas, 1990-2015: análisis sistemático para el Estudio global de carga de enfermedad 2015». GBD 2015 risks collaborators. Global, regional, and national comparative risk assessment of…

Contaminación y muertes por tabaco

El ISGlobal de Barcelona ha publicado un estudio recientemente en el que se que analiza los efectos de la exposición a las partículas finas en personas fumadoras y no fumadoras. En personas fumadoras que además están expuestas a contaminación del aire, el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular y el de padecer diabetes, es mayor…

Nivel socioeconómico y contaminación

Un nuevo estudio de ISGlobal ha obtenido como resultado que, al contrario de lo que pudiera parecer, el nivel socioeconómico y la exposición a contaminación del aire no están relacionados. Aunque el estudio no permite confirmarlo, parece ser que la configuración urbana podría sí estar relacionada con dicha exposición.   Leer noticia completa en ISGlobal