Llamada a actuar para limitar el incremento global de temperatura, restaurar la biodiversidad y proteger la salud

Hoy, en una acción sin precedentes, más de 220 publicaciones científicas internacionales de salud publican un editorial conjunto en el que se llama a la acción para combatir el incremento de temperaturas y la pérdida de biodiversidad que afectan a nuestra salud. Como este verano resaltó el IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático) en su…

«Las mujeres cuidamos más, disponemos de menos tiempo para nosotras y por ello tenemos peor salud.»- Entrevista a Nuria Romo, especialista en Antropología de la Salud

¿De dónde eres? Mi familia de Málaga, mi padre nació en Cañete la Real y he vivido desde niña en Granada. Cuéntanos un poco de tu trayectoria profesional. Estudié sociología en la Universidad de Granada y en Madrid me doctoré en Antropología Social en la Universidad Complutense. Inicié mi trabajo de investigación en la Escuela…

Respecto a los medios de comunicación, una máxima perversa : lo urgente no nos deja ver lo importante.- Entrevista a Ricardo Gamaza

¿De dónde eres? Sevilla Cuéntanos un poco de tu trayectoria profesional Soy periodista ambiental. He trabajado en prensa, radio, televisión, gabinetes especializados y actualmente realizamos proyectos comunicativos y documentales con Ecoperiodismo, una productora especializada de la que formamos parte varios profesionales de primer nivel todos del ámbito periodístico. Como periodista especializado en Medio Ambiente y…

La educación ambiental busca sensibilizar, crear conciencia y buenos hábitos de vida que necesariamente ayudarán a mejorar salud y medio. Entrevista a Federico Velázquez de Castro González, presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental

¿De dónde eres? Nací en Granada, aunque pasé buena parte de mi vida en Madrid. Cuéntanos un poco de tu trayectoria profesional Ha estado muy vinculada con la educación, tanto en química ambiental como en educación para la salud. He trabajado en todos los niveles de enseñanza (educación de adultos, formación ocupacional, enseñanzas medias, educación…

‘Gran parte de los problemas de salud actuales vienen derivados del empeoramiento de la calidad del medio en que vivimos’ – Manuel Barrera, presidente de COAMBA

 ¿De dónde eres? Soy de Écija, y aunque vivo en Sevilla desde hace 11 años, voy a estar con mi familia cada vez que puedo. Además, soy un enamorado de mi ciudad, su importancia histórica y monumental la hacen una visita obligada si no la conocéis. Cuéntanos un poco de tu trayectoria profesional Desde que…

«Es necesario aumentar el número de profesionales de salud ambiental» – Entrevista con Adoración Jiménez de la Higuera

¿De dónde eres? Nací en Granada y tengo la gran suerte de vivir y trabajar en esta bonita  ciudad de la Alhambra. ¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional? Estudié  Farmacia en la Universidad de Granada y comencé a hacer sustituciones de Farmacéutica Titular en varios municipios de la provincia. Cursé después el Experto Universitario de…

«El cambio climático llevará a reorientar el ámbito de la sanidad ambiental» – Entrevista con Verónica Tejedor

¿De dónde eres? Soy de Peñarroya-Pueblonuevo, de la provincia de Córdoba. Cuéntanos tu trayectoria profesional. Soy Licenciada en Farmacia, Orientación Sanitaria, por la Universidad de Granada. Máster en Medio Ambiente, por la Universidad de Córdoba y Diplomada Superior de Ingeniería y Gestión Medioambiental. Al terminar la carrera, empecé a realizar cursos relacionados con la salud…

«El reto es en relación a la vida y el medio ambiente» – Entrevista con Isabel Baena Parejo

¿De dónde eres? Soy cordobesa, de nacimiento y de vocación, adoro Córdoba, me parece un privilegio vivir allí, pero una parte importante de mi corazón esta en Granada, mi pueblo de adopción. Crecí personalmente, aprendí y viví cosas inolvidables en Granada Cuéntanos un poco tu trayectoria profesional. Estudié en Sevilla y de forma inmediata comencé…

«Nuestros principales retos serán consecuencia del cambio climático» – Entrevista con Francisco J. Rodríguez

¿De dónde eres? Nací en Sevilla y, salvo en un par de períodos, he vivido siempre aquí. Cuéntanos un poco tu trayectoria profesional. Estudié Farmacia y, tras terminar la carrera, estuve dos años en el grupo I+D de Tratamiento de Aguas Residuales, en la Escuela Universitaria Politécnica de la Universidad de Sevilla. Posteriormente estuve trabajando…