¿Vemos el cambio climático?

The New York Times ha publicado una herramienta que permite visualizar cómo ha evolucionado la temperatura en nuestra ciudad. Aunque está en inglés es muy simple de usar y nos permite la comparación con respecto a nuestro año de nacimiento. También podemos observar la tendencia futura, lo cual nos da una imagen muy clara de…

¿Bici o caminar?

Dejar el coche y optar por opciones más saludables como caminar o coger la bici, son recomendaciones habituales para incrementar la práctica de ejercicio físico a la vez que permiten la reducción de emisiones contaminantes. @RaquelVonDiaz en @elmundoes recoge los resultados de un estudio de @ISGlobal en el que la opción de la bicicleta resulta más…

Contaminación, tráfico y salud

La prensa vuelve a hacerse eco de la relación existente entre la contaminación procedente del tráfico, principal fuente de contaminación del aire en la ciudad, y la salud. Esta vez traemos un editorial del periódico El País en el que se reflejan las medidas necesarias a tomar en las ciudades para disminuir el impacto en…

¿Tiempo? ¿Clima?

En esta noticia de La Vanguardia se recoge una cuestión en la que siempre insistimos cuando participamos en seminarios o conferencias sobre cambio climático, así como en nuestro curso online «Cambio ambiental global y salud«: la diferencia entre tiempo y clima. Los cambios de «tiempo» que estamos sufriendo esta primavera dan lugar a que muchas…

Diseño de zonas urbanas y salud

Esta semana rescatamos un artículo publicado en nuestro boletín en 2016. Al hilo del artículo que recoge los resultados de un estudio llevado a cabo por ISGlobal sobre la influencia que tienen las zonas verdes en el desarrollo cerebral, recogemos esta reflexión sobre el diseño urbano cada vez más frecuente en nuestras ciudades y su…