Cambio climático y ciudad
Irma Soldevilla nos habla sobre la importancia de la gestión urbana para hacer frente al cambio climático. «Ver vídeo«
Irma Soldevilla nos habla sobre la importancia de la gestión urbana para hacer frente al cambio climático. «Ver vídeo«
The New York Times ha publicado una herramienta que permite visualizar cómo ha evolucionado la temperatura en nuestra ciudad. Aunque está en inglés es muy simple de usar y nos permite la comparación con respecto a nuestro año de nacimiento. También podemos observar la tendencia futura, lo cual nos da una imagen muy clara de…
Dejar el coche y optar por opciones más saludables como caminar o coger la bici, son recomendaciones habituales para incrementar la práctica de ejercicio físico a la vez que permiten la reducción de emisiones contaminantes. @RaquelVonDiaz en @elmundoes recoge los resultados de un estudio de @ISGlobal en el que la opción de la bicicleta resulta más…
En estas últimas semanas se han publicado diferentes artículos y estudios que vinculan el incremento de temperaturas con diferentes outcomes en salud. Recogemos aquí algunos enlaces interesantes: Altas temperaturas y suicidios: artículo publicado en Nature Olas de calor y violencia machista: artículo publicado por Europa Press Las muertes por olas de calor en España han…
La prensa vuelve a hacerse eco de la relación existente entre la contaminación procedente del tráfico, principal fuente de contaminación del aire en la ciudad, y la salud. Esta vez traemos un editorial del periódico El País en el que se reflejan las medidas necesarias a tomar en las ciudades para disminuir el impacto en…
En los últimos días se han publicado varias noticias en los medios de comunicación que reflejan los resultados de estudios sobre la relación causal entre la contaminación del aire y la mortalidad. Traemos tres de ellas, dos referidas a un estudio de la Escuela Nacional de Salud que estima que ha provocado la muerte prematura…
El último informe de Ecologistas en Acción «La calidad del aire en el Estado español durante 2017», alerta de que los niveles de contaminantes incumplen los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El informe, al igual que todos lo años, hace un pormenorizado análisis por comunidades autónomas de los principales contaminantes…
En esta noticia de La Vanguardia se recoge una cuestión en la que siempre insistimos cuando participamos en seminarios o conferencias sobre cambio climático, así como en nuestro curso online «Cambio ambiental global y salud«: la diferencia entre tiempo y clima. Los cambios de «tiempo» que estamos sufriendo esta primavera dan lugar a que muchas…
Esta semana traemos un artículo (Gaskin J, Coyle D, Whyte J, Krewksi D. 2018. Global Estimate of Lung Cancer Mortality Attributable to Residential Radon. Environ Health Perspect 126 (5)) en el que se realiza una estimación la carga atribuible de mortalidad por cáncer de pulmón en la población global en 2012 debida al radón residencial.…
Esta semana rescatamos un artículo publicado en nuestro boletín en 2016. Al hilo del artículo que recoge los resultados de un estudio llevado a cabo por ISGlobal sobre la influencia que tienen las zonas verdes en el desarrollo cerebral, recogemos esta reflexión sobre el diseño urbano cada vez más frecuente en nuestras ciudades y su…