Cómo nos afectan los tóxicos ambientales

El doctor Miquel Porta, investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y catedrático de salud pública en la Universidad Autónoma de Barcelona, ha publicado el libro «Vive más y mejor. Reduciendo tóxicos y contaminantes ambientales», en el que expone los contaminantes a los que nos exponemos a diario y las enfermedades que provocan…

Pingüinos, biotransportadores de contaminantes del tráfico de buques en Antártida

El Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) escribió el pasado 16 de agosto sobre los resultados de un artículo científico que publica la revista PLos ONE relacionado la presencia de pingüinos con el cambio de la composición de los suelos con altas concentraciones de metales pesados en la Antártida. Los investigadores del Instituto Cavanilles…

Biorremediación para reducir los plásticos

El portal argentino iprofesional, se hace eco de una de las investigaciones biotecnológicas que pueden ayudar a resolver el problema de contaminación originado por los plásticos. Los desechos provocados por los plásticos en sus distintas formas (residuos flotantes, trozos minúsculos, emisiones contaminantes por su incineración…) ocasionan una contaminación muy grave para nuestro planeta y, consecuentemente,…

Producir más o mejor. ¿Dónde está el equilibrio?

Hace unos días ha salido publicado en algunos medios que la ONU ha emitido una afirmación bastante radical respecto al modelo de producción que sería deseable aplicar en agricultura en favor de la agricultura ecológica; los pesticidas matan 200.000 personas al año. La investigación considera que los pesticidas son una tecnología demasiado cara y poco…

Cambio climático y servicios ecosistémicos

Se conoce como servicios ecosistémicos a una serie de recursos y beneficios que los seres humanos obtienen de los ecosistemas:  agua potable, alimentos, ciclos de elementos y nutrientes, polinización de cultivos, etc. Una revisión recientemente publicada concluye que el cambio climático está afectando a los servicios de ecosistemas: la mayoría de los estudios revisados (59%…