Saltar al contenido
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new window
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN
El Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) es un centro de referencia a nivel autonómico que recopila y difunde de forma rigurosa la información existente sobre medio ambiente y salud y que promueve la investigación en salud ambiental
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMANObservatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN

Buscar:
Buscar
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias
    • Artículo de la semana
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias
    • Artículo de la semana
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa

Archivos diarios: 14 noviembre, 2019

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. 2019
  3. noviembre
  4. 14

Proyecto pionero en Madrid para la predicción de la contaminación

Actualidad, NoticiasPor Administrador14 noviembre, 2019

La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del Gobierno de Madrid, Paloma Martín, ha firmado un convenio con el presidente de la AEMET, Miguel Ángel López, para desarrollar un proyecto denominado SISPAIR (Sistema de Predicción de la Calidad del Aire) durante los tres próximos años con un presupuesto de 300.000 €. A…

Afección de la contaminación desde antes de nacer

NoticiasPor Administrador14 noviembre, 2019

Jordi Sunyer, jefe del Programa de Infancia y Medio Ambiente del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por La Caixa, ha coordinado recientemente una investigación donde se ha buscado un vínculo entre la contaminación atmosférica en las grandes ciudades y la modificación en una zona del cerebro conocida como cuerpo calloso. Esta…

La exposición a la naturaleza mejora la salud mental y el bienestar de las personas

Actualidad, NoticiasPor Administrador14 noviembre, 2019

Un equipo de investigadores australianos propone en un articulo publicado en Nature Communications un método para traducir los beneficios en cifras , para la salud mental de la población que proporcionan las visitas a áreas protegidas.Evaluando los costes que provocaría la ausencia de estas áreas, tanto si dejaran de existir como si las personas ya…

2020   Junta de Andalucía | Consejería de Salud y Familias

Política de privacidad /Privacy Policy |  Aviso Legal / Legal Warning

Ir a Tienda