Nuevas vías de intercambio de conocimiento para luchar contra el cambio climático

La comunidad dedicada a trabajar en la adaptación al cambio climático está de enhorabuena con el lanzamiento de dos herramientas online diseñadas para promover la innovación y el intercambio de conocimiento: BRidging the Gap for Innovations in Disaster (de BRIGAID) y la plataforma brasileña Adapta Clima. La primera, se enmarca en un proyecto del Programa…

Las mujeres con menor formación tienen peor percepción de su salud que los hombres

Desde el OSMAN nos unimos a la semana de reivindicaciones para la igualdad con este artículo sobre la influencia del nivel educativo sobre la autopercepción de la salud en España. Las investigadoras Carmen García Prieto y Sara Pinillos Franco de la Universidad de Valladolid han publicado este trabajo en la revista PLOS One cuyos resultados…

«Basuraleza» de aquí a la RAE

El proyecto LIBERA busca seguir contribuyendo a generar conocimiento sobre esta catástrofe ambiental, además de ayudar a prevenirla. Este proyecto, iniciativa de SEO/BirLife en alianza con Ecoembes, para liberar a la naturaleza de basura- propone una palabra alternativa que, al menos en español, ayude a concienciar y prevenir el littering: basuraleza. El impacto de la…

¿Cómo lo están haciendo los países del mundo en materia de cuentas ambientales?

Global Green Accounting 2017 (Cuentas Ambientales Globales 2017) es un informe de la Fundación de Estudios Avanzados en Desarrollo (Fundación Inesad). Esta publicación recoge información encontrada en los sitios web de las oficinas nacionales de estadística, documentos de investigación e informes técnicos u organizativos de más de cien países. Esta segunda versión pretende servir como…

La exposición a la polución aumenta la probabilidad de sufrir un ictus a corto plazo

El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y el Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal) han constatado que la exposición a altas concentraciones de carbón negro (hollín) eleva un 20% el riesgo de sufrir un ictus aterotrombótico. La novedad de esta investigación, publicada en Enviromental Research y de la que informa El País, …

En 2017, la energía renovable superó a la generada por el carbón en la Unión Europea, pero no es suficiente

Según un análisis realizado a partir de datos oficiales, estas tres fuentes de energía renovable suministraron 679 teravatios por hora a lo largo del pasado año, mientras que el carbón contribuyó con 669 teravatios por hora. Sin embargo, las emisiones de gases de efecto invernadero se han mantenido sin cambios, debido al aumento de la…