¿Tiempo? ¿Clima?

En esta noticia de La Vanguardia se recoge una cuestión en la que siempre insistimos cuando participamos en seminarios o conferencias sobre cambio climático, así como en nuestro curso online «Cambio ambiental global y salud«: la diferencia entre tiempo y clima. Los cambios de «tiempo» que estamos sufriendo esta primavera dan lugar a que muchas…

Diseño de zonas urbanas y salud

Esta semana rescatamos un artículo publicado en nuestro boletín en 2016. Al hilo del artículo que recoge los resultados de un estudio llevado a cabo por ISGlobal sobre la influencia que tienen las zonas verdes en el desarrollo cerebral, recogemos esta reflexión sobre el diseño urbano cada vez más frecuente en nuestras ciudades y su…

Contra la contaminación lumínica

El boletín Madri+d recoge el desarrollo de un mapamundi nocturno ‘online’ para concienciar sobre los riesgos de la contaminación lumínica, ‘Cities at Night’ cuyo objetivo es «concienciar a la ciudadanía de que la luz artificial nocturna no sólo nos impide ver las estrellas, sino que altera nuestro reloj biológico, lo que tiene efectos negativos sobre la salud…

Información sobre niveles de polen

Según informa la Agencia SINC, se ha creado una nueva aplicación que incluye estaciones medidoras de polen y esporas de hongos de todo el mundo, lo que permite conocer sus niveles en unas 800 localizaciones de los 5 continentes. Han participado expertos de la Universidad de Córdoba. «Acceso al mapa online» «Acceso a la noticia…

#CiudadesQueQueremos

El Instituto de Salud Global de Barcelona pone en marcha una estupenda campaña para el conocimiento y la reflexión en base a 5 claves para tener ciudades más saludables. Se trata de reportaje interactivo de fácil comprensión y muy visual que comparten por capítulos bajo el lema #CiudadesQueQueremos Las claves en las que se trabaja…

LA CALIDAD DEL AIRE EN ESPAÑA

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) publica el Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España correspondiente al año 2016, que concluye que hemos mejorado ligeramente la calidad de nuestro aire en relación con el año 2015. El objetivo del informe es dar una visión global de la…