El artículo científico de la semana
La revista The Lancet Planetary Health publica un interesante estudio que cuantifica los beneficios para la salud de la reducción de la contaminación del aire y el cambio climático. Se…
En este artículo firmado por Julio Díaz y Cristina Linares, del Instituto de Salud Carlos III, colaboradores habituales y miembros del Comité científico de OSMAN, se describe la metodología de…
Artículo publicado en Gaceta Sanitaria, es una revisión sistemática sobre la exposición al radón y los tumores del sistema nervioso central. Los resultados obtenidos del análisis de los artículos incluidos en…
En este artículo publicado en Parasitology Research, se informa de dos casos autóctonos de dirofilariasis subcutánea humana en Barcelona, causados por Dirofilaria repens. La infección en seres humanos puede verse incrementada…
Se ha publicado en Environmental Health Perspectives los resultados del estudio Whitehall II, en el que se realizó un seguimiento individualizado a más de 6000 personas de entre 45 y…
Esta semana nos hacemos eco de un artículo del grupo de investigación de Julio Díaz y Cristina Linares de la Escuela Nacional de Salud. Este artículo ha tenido bastante eco…
Esta semana traemos un artículo (Gaskin J, Coyle D, Whyte J, Krewksi D. 2018. Global Estimate of Lung Cancer Mortality Attributable to Residential Radon. Environ Health Perspect 126 (5)) en…
Esta semana traemos un artículo que recoge un punto de vista poco tratado en cómo las exposiciones de los progenitores a sustancias y/o contaminación pueden afectar a su descendencia. Hasta…
Este informe, publicado por el Banco Mundial, se centra en tres regiones (África subsahariana, Asia meridional y América Latina que juntas representan el 55% de la población del mundo en…
En este artículo publicado por Oxford University Press en nombre de la Asociación Internacional de Epidemiología se incluyen los resultados del estudio de la exposición prenatal y postnatal a contaminantes…