Saltar al contenido
Twitter page opens in new windowInstagram page opens in new window
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN
El Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) es un centro de referencia a nivel autonómico que recopila y difunde de forma rigurosa la información existente sobre medio ambiente y salud y que promueve la investigación en salud ambiental
Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMANObservatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía: OSMAN

Buscar:
Buscar
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias destacadas
    • Artículos recomendados
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa
  • Español
  • English
  • El Observatorio
    • Presentación
    • Equipo de trabajo
    • Comité científico
    • Representantes y colaboradores
  • Novedades
    • Noticias destacadas
    • Artículos recomendados
  • Guías profesionales
  • Guías ciudadanía
  • Boletín
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas online
    • Archivo de Jornadas
    • Materiales Didácticos
  • Investigación
    • Proyectos, consorcios y redes
    • Publicaciones
  • Recursos
    • Normativa
    • Revistas
    • Links
    • Repositorio de Planes de Salud
    • Apps salud ambiental
    • Diccionario
  • Áreas Temáticas
    • Contaminación química y física
      • Guias para profesionales
        • Contaminación Química
        • Contaminación Física
      • Guías para la ciudadanía
        • Contaminación química
        • Contaminación física
      • Normativa
    • Cambio climático y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
    • Vigilancia y Control de Vectores
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Hábitat y salud
      • Guías para profesionales
      • Guías para la ciudadanía
      • Normativa
    • Otros temas de salud ambiental
      • Guías para profesionales
      • Guías para ciudadanía
      • Normativa
  • Español
  • English

Olas de CALOR Y CAMBIO CLIMATICO

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Olas de CALOR Y CAMBIO…

Durante esta semana hemos vivido la primera ola de calor de este verano. No debemos de extrañarnos ya que es lo que nos vienen anunciando desde hace tiempo en relación al cambio climático . Según la Agencia Europea de Medio Ambiente see prevé que las temperaturas en toda Europa continúen aumentando a lo largo de este siglo. Las proyecciones de la iniciativa EURO-CORDEX sugieren que las áreas terrestres europeas se calentarán más rápido en promedio que las áreas terrestres globales . Según la media del conjunto de varios modelos, se proyecta que las áreas terrestres europeas se calienten en el rango de 1 a 4.5 ° C para el escenario RCP4.5 y en el rango de 2.5 a 5.5 ° C para el RCP8.5 durante el siglo XXI ( 2071–2100 en comparación con 1971–2000) . El calentamiento más fuerte se proyecta en el noreste de Europa y Escandinavia en invierno y en el sur de Europa en verano Las simulaciones de modelos se basan en el promedio de conjunto de modelos múltiples de simulaciones de RCM de la iniciativa EURO-CORDEX. Se proyecta que las olas de calor serán más frecuentes y más duraderas en toda Europa durante este siglo [9] . Las proyecciones basadas en un conjunto de varios modelos coinciden en el aumento de la frecuencia y magnitud de las olas de calor para la mayoría de las regiones europeas durante el siglo XXI en todos los escenarios de RCP. Las olas de calor extremo de verano, como las que se experimentaron en diferentes partes de Europa en 2003 y 2010, serán mucho más comunes en el futuro. Los riesgos más graves para la salud se proyectan para las cuencas hidrográficas de baja altitud en el sur de Europa y para las costas mediterráneas, donde se encuentran muchos centros urbanos densamente poblado

Más información pinche aqui

Categorías: Actualidad, Blog1 julio, 2019
Etiquetas: calorcambio climáticoola de calor

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Ola de calorSiguientePublicación siguiente:Aumento de la temperatura media en España
2020   Junta de Andalucía | Consejería de Salud y Consumo

Política de privacidad /Privacy Policy |  Aviso Legal / Legal Warning

Ir a Tienda